Hacienda denuncia a Gonzalo Comella por ocho presuntos delitos fiscales
La Inspecci¨®n de Hacienda en Barcelona ha denunciado ante la fiscal¨ªa al empresario textil de Barcelona Gonzalo Comella por ocho presuntos delitos fiscales cometidos al liquidar los impuestos de sociedades y de IVA de los ejercicios comprendidos entre 1999 y 2003. La cuota defraudada que imputa Hacienda a Comella es de 1,2 millones de euros aproximadamente y la fiscal¨ªa tiene redactada ya una querella contra ¨¦l.
El pr¨®ximo 25 de julio prescriben dos de los supuestos delitos imputados a Gonzalo Comella, correspondientes al ejercicio de 1999, por lo que es muy probable que la querella de la fiscal¨ªa se presente a principios de la pr¨®xima semana en los juzgados de Barcelona. Con la nueva doctrina del Tribunal Constitucional, para esa fecha debe haberse admitido ya a tr¨¢mite la querella del fiscal, pues su simple presentaci¨®n no interrumpe el plazo de prescripci¨®n. Teniendo en cuenta que desde que se conoce esa nueva doctrina lo habitual es que el juzgado tarde de tres a cuatro d¨ªas en pronunciarse sobre una querella por delito fiscal, es muy probable que a m¨¢s tardar la fiscal¨ªa la haya formalizado el pr¨®ximo 20 de julio.
Penas de uno a cuatro a?os
En el texto de la querella, seg¨²n fuentes de la fiscal¨ªa, se acusa a Gonzalo Comella de ocho delitos fiscales que el C¨®digo Penal castiga con penas que van de uno a cuatro a?os de prisi¨®n, adem¨¢s de una multa que puede llegar al s¨¦xtuplo de la cuota defraudada. Seg¨²n el c¨¢lculo realizado por la Inspecci¨®n de Hacienda, el importe defraudado en la liquidaci¨®n del impuesto de sociedades fue de 120.994 euros en el a?o 1999 y 252.319 euros en 2002. En los ejercicios fiscales intermedios (2000 y 2001), el fraude cometido por Gonzalo Comella, siempre seg¨²n Hacienda, fue de 124.091 y 135.062 euros, respectivamente. En cuanto al impuesto sobre el valor a?adido (IVA), los t¨¦cnicos de Hacienda se?alan que las cantidades defraudadas oscilaron entre 128.000 y 165.000 euros en el periodo comprendido entre 1999 y 2003. Tal como suele ocurrir en estos casos, la fiscal¨ªa ha asumido por completo el informe de Hacienda y lo ha trasladado al texto de la querella.
Crist¨®bal Martell, abogado del empresario, asegur¨® ayer que su cliente tiene la voluntad de regularizar su situaci¨®n con Hacienda "una vez discutidas y ajustadas" las cantidades supuestamente defraudadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.