Descubierta en Gandia una necr¨®polis visigoda con 200 restos
El hallazgo se completa con una villa romana de los siglos II y III
Unas obras de urbanizaci¨®n han descubierto, en una zona situada entre el Barranc de Beniopa y la Alquer¨ªa de Rubio de Gandia, una importante necr¨®polis visigoda (de los siglos V y VII) con doscientos enterramientos, y una villa romana, de la ¨¦poca imperial (siglos II y III). El hallazgo se produjo el pasado mes de enero por la empresa promotora de los trabajos urban¨ªsticos, pero no se dio a conocer hasta ayer.
La extensi¨®n de la necr¨®polis, y el importante n¨²mero y buen estado de restos de esqueletos, mayoritariamente de j¨®venes y ni?os, y ornamentos recuperados, convierten el yacimiento "en una aut¨¦ntica joya" para los estudiosos y expertos en la ¨¦poca visigoda, "uno de los periodos m¨¢s oscuros de la historia", manifest¨® el arque¨®logo Lloren? Alapont, coordinador de la excavaci¨®n junto a Rafael Mart¨ªnez.
El yacimiento muestra dos zonas diferenciadas. En el norte, pr¨®ximo al barranco de Beniopa, se ha encontrado un ¨¢rea de explotaci¨®n y transformaci¨®n agr¨ªcola, correspondiente a una villa romana imperial. Entre los restos recuperados han aparecido silos de almacenamiento, excavados en tierra, y una balsa de mortero de cal hidr¨¢ulica. Destaca entre el material un dintel de una puerta, dedicado a H¨¦rcules, y el fragmento de otra inscripci¨®n. "Estos restos deb¨ªan situarse en un templo o un lugar para el culto, que indica que la villa romana tendr¨ªa gran importancia", explic¨® Alapont. Los expertos consideran que esta zona fue reutilizada como vertedero de desechos entre los siglos V y VII.
El hallazgo m¨¢s importante se sit¨²a al sur, separado de la villa romana por un antiguo barranco. En esta ¨¢rea se han excavado hasta el momento cincuenta tumbas, una necr¨®polis de la ¨¦poca visigoda, de los siglos V y VII, en la que se han recuperado 200 esqueletos. El ritual de inhumaci¨®n utilizado en los entierros es el de "uso m¨²ltiple", por lo que en alguna de las tumbas se han encontrado hasta seis esqueletos, al parecer de una misma familia, "como en los actuales panteones", explic¨® el arque¨®logo Joan Cardona, director del Museo de Arqueolog¨ªa de Gandia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.