Ideas refrigerantes
La idea la he cogido al vuelo por casualidad. Iba yo en mi coche tambi¨¦n en etapa de transici¨®n, y trataba de sintonizar en la radio alguna emisora por la que retransmitiesen el final de etapa. Tarea en vano, pues todo era m¨²sica, f¨²tbol y noticias sobre detenciones de sospechosos de los atentados de Londres. El caso es que mientras estaba zapeando, he o¨ªdo en un canal a un chaval que supongo yo que hablando de soluciones para la sequ¨ªa del Sur de Espa?a ha propuesto lo siguiente: "Habr¨ªa que inventar algo para recoger el sudor de las personas, y as¨ª luego este agua se podr¨ªa utilizar para regar o para beber".
Mi primera reacci¨®n como no pod¨ªa ser menos ha sido la risa, para que nos vamos a enga?ar. Pero al de un rato, y pens¨¢ndolo m¨¢s fr¨ªamente (las etapas de transici¨®n son etapas en las que los corredores reflexionan, teorizan y sue?an con lo que est¨¢ por venir), me he dado cuenta de que en el fondo y aplicada al ciclismo, ¨¦sta pod¨ªa ser una idea bien pr¨¢ctica. Desde luego imaginativa ya es.Veamos.
Imaginemos que por medio de alg¨²n ingenioso sistema podr¨ªamos recoger el sudor de cada corredor en un recipiente acoplado a la bicicleta. El c¨®mo no me lo pregunten, que eso es cosa de los ingenieros que para eso han estudiado. Nosotros nos encontrar¨ªamos con el recipiente siempre lleno a rebosar. ?Porqu¨¦??No dicen que los ciclistas pierden tres o cuatro kilos (o m¨¢s) en una etapa del Tour y que se recuperan porque todo es agua? Pues eso, que tendr¨ªamos un chorro que empezar¨ªa a manar al de pocos kil¨®metros, y que al cabo del d¨ªa nos dar¨ªa los tres o cuatro litros. El asunto ahora ser¨ªa hacer que ese agua se refrigerase de alguna manera (m¨¢s trabajo para los ingenieros, aunque yo desde mi ignorancia, propongo un peque?o alambique como los de las destiler¨ªas) y luego lo m¨¢s importante, hacer que ese agua ya fresca y purificada (muy importante, sino menudo olor) saliese pulverizada de alguna manera (despu¨¦s de lo otro, esto ya ser¨ªa pan comido para los ingenieros) por delante del corredor. Y ya el sumum ser¨ªa un peque?o mando en el manillar como el del aire acondicionado de los coches para regular la direcci¨®n del chorro, a las piernas, al pecho o directamente a la cara, pero quiz¨¢ esto sea ya mucho pedir.
?Se lo imaginan? Y todo totalmente ecol¨®gico, un circuito cerrado autoalimentado y sin consumir la m¨¢s m¨ªnima energ¨ªa. Cuanto m¨¢s sudes m¨¢s agua fresca tienes, menudo aliciente para el esfuerzo en estos d¨ªas de chicharra. ?Que tienes calor? Pues corre, corre, que ya ver¨¢s que fresquito, y ya de paso, arr¨ªmate un poco a m¨ª a ver si me salpicas.
Pedro Horrillo es ciclista del equipo Rabobank
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.