Enmendar el Estatut
Parece ser que en el PP valenciano hay diferencias sobre la reforma del Estatut. El zaplanista presidente de las Cortes Valencianas, Julio de Espa?a, encarg¨® un informe sobre la constitucionalidad del proyecto aprobado por las Cortes de su presidencia. La secta zaplanista del PP -con gran presencia en el cant¨®n alicantino- habla, incluso, de la posibilidad de presentar enmiendas a su paso por Madrid. Su jefe de filas, el inefable Zaplana, ya ha declarado que la ¨²ltima palabra la tienen las Cortes Generales espa?olas. Y que en ese tr¨¢mite pueden presentarse enmiendas. Yo le sugerir¨ªa al l¨ªder del PSPV, Joan Ignasi Pla, que si el PP, a trav¨¦s de su portavoz en el Congreso, se?or Zaplana, se decide a presentar enmiendas al texto consensuado en Valencia, haga ¨¦l lo mismo. Seg¨²n el se?or Pla declar¨® en su momento, el mantenimiento de la barrera del 5% de los votos de todo el Pa¨ªs Valenciano para acceder a las Cortes Valencianas tuvo que aceptarse por el PSPV porque el PP hizo cuesti¨®n de gabinete su permanencia. Y ¨¦l no quiso romper el consenso. Pero si el PP comienza a presentar enmiendas al proyecto, en Madrid, el PSPV puede presentar, tambi¨¦n, las suyas. Y entre ellas, la que sit¨²e el porcentaje m¨ªnimo para acceder al Parlamento valenciano en el 3%. Y no referido a los votos totales emitidos en el conjunto del Pa¨ªs Valenciano sino imputado a los votos de cada provincia. Esta enmienda contar¨ªa con los votos del grupo parlamentario socialista y los de otros grupos parlamentarios como el PNV, CiU, IU y muchos del grupo mixto. Tendr¨ªa la mayor¨ªa absoluta. Si el PP rompe el consenso acordado en Valencia, ?por qu¨¦ no seguir sus pasos? El PSPV y su l¨ªder, el se?or Pla, quedaban liberados del compromiso adquirido con el PP valenciano. Pero a¨²n sin esa condici¨®n, podr¨ªa presentar la enmienda sin ning¨²n rubor. En 1982, el Estatut de Benic¨¢sim acord¨® por consenso de todos sus ponentes -UCD, PSPV y PC- la denominaci¨®n de Pa¨ªs Valenciano. Cuando lleg¨® a Madrid, la derecha valenciana de la UCD impuso lo de Comunidad. Pues eso. Si son los mimos. fburguera@inves.es
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reformas estatutarias
- Opini¨®n
- Relaciones Gobierno central
- Estatutos Autonom¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- PP
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica municipal
- Conflictos pol¨ªticos
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia