EE UU aprueba el libre comercio con Centroam¨¦rica
Bush defiende el TLC como f¨®rmula para frenar las cr¨ªticas a Washington

La C¨¢mara de Representantes de Estados Unidos aprob¨® pasada la medianoche del mi¨¦rcoles, por un ajustado margen de s¨®lo dos votos, el Tratado de Libre Comercio (TLC, CAFTA en sus siglas en ingl¨¦s) entre EE UU, Am¨¦rica Central y Rep¨²blica Dominicana. El presidente George W. Bush insisti¨® en que el acuerdo significar¨¢ para Estados Unidos grandes dividendos en "seguridad, estabilidad y libertad para Occidente".
Bush ha hecho de la aprobaci¨®n in extremis del acuerdo una lucha casi personal y supone una gran victoria para su Administraci¨®n a pesar de haber tenido que vencer las cr¨ªticas y la oposici¨®n de quienes consideraban que el tratado perjudicar¨¢ a los trabajadores estadounidenses.
"El TLC ayuda a asegurar que el libre comercio sea un comercio justo", se?al¨® el presidente en un comunicado emitido tras la votaci¨®n. El acuerdo prev¨¦ eliminar las tarifas y otras barreras comerciales entre EE UU, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y la Rep¨²blica Dominicana. El Senado de EE UU ya hab¨ªa aprobado el TLC el pasado mes por 54 votos a favor y 45 en contra. Ahora, tras la aprobaci¨®n en la C¨¢mara, s¨®lo falta la firma de Bush para que quede ratificado. El s¨ª del Congreso implica que el acuerdo entrar¨¢ en vigor el pr¨®ximo 1 de enero.
El Tratado, ratificado en la madrugada del jueves en una muy tensa sesi¨®n del Capitolio, pone fin a meses de incertidumbre en los que los l¨ªderes republicanos han retrasado una y otra vez la votaci¨®n al carecer de los apoyos suficientes en la C¨¢mara de Representantes. El debate dur¨® m¨¢s de dos horas y media y la votaci¨®n, que deb¨ªa haber durado 15 minutos, fue alargada durante otros 47, entre cr¨ªticas y quejas de quienes se opon¨ªan a la ratificaci¨®n. Finalmente, el acuerdo quedaba aprobado por 217 votos contra 215. Quince dem¨®cratas de los 202 que forman la C¨¢mara dieron luz verde al acuerdo. Veintisiete republicanos de un total de 232 dieron la espalda a su partido y votaron en contra.
Los dem¨®cratas argumentan que el acuerdo no protege los derechos de los trabajadores en la regi¨®n y que agravar¨¢ la tendencia de las empresas de EE UU a trasladarse a pa¨ªses donde la mano de obra es m¨¢s barata. Para los republicanos, su aprobaci¨®n era crucial, ya que fomenta el crecimiento en Am¨¦rica Central, aumenta las exportaciones estadounidenses (15.000 millones de d¨®lares cada a?o) y reduce la inmigraci¨®n a EE UU. Alg¨²n senador republicano fue m¨¢s all¨¢ y certific¨® que el rechazo del Tratado pondr¨ªa a la regi¨®n "en las garras de Hugo Ch¨¢vez [presidente de Venezuela] y de Fidel Castro".
El acuerdo era una prioridad en la agenda econ¨®mica del presidente. Quiz¨¢ por eso Bush hizo acto de presencia en medio de la noche para torcer el brazo a los ¨²ltimos indecisos. Fue durante esta visita cuando el presidente hizo notar "las implicaciones estrat¨¦gicas y de seguridad nacional del acuerdo". En opini¨®n de Bush, era m¨¢s que necesaria la aprobaci¨®n del TLC para frenar las cr¨ªticas a Estados Unidos y lograr un acercamiento con los pa¨ªses de Latinoam¨¦rica.
Una de las preocupaciones que, en cambio, ha sacado a la luz el acuerdo es su repercusi¨®n en el incremento de las importaciones de China a EE UU y la deslocalizaci¨®n de puestos de trabajo en Asia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
