Chaves dice que la cultura es la llave para vender en Jap¨®n y atraer turistas
El presidente quiere trasladar una imagen andaluza "completa"
El presidente de la Junta, Manuel Chaves, presidi¨® ayer los actos organizados con motivo del D¨ªa de Andaluc¨ªa en la Exposici¨®n Universal de Aichi 2005 (Jap¨®n) convencido de que la "gran receptividad y acogida" de los japoneses a los actos organizados en el Pabell¨®n de Espa?a en la ¨²ltima semana permite utilizar la cultura andaluza, y especialmente el flamenco, como "cu?a" para introducir productos andaluces en tierras niponas y atraer a turistas japoneses hacia la comunidad aut¨®noma.
Chaves inici¨® su estancia en la Expo de Aichi con un recorrido por el Pabell¨®n de Espa?a, en el que pudo observar un espect¨¢culo de baile flamenco a cargo de un grupo japon¨¦s, audiovisuales sobre el Legado Andalus¨ª, la producci¨®n de aceite de oliva en Baena (C¨®rdoba), de agricultura intensiva en El Ejido (Almer¨ªa) o de acuicultura sostenible en Huelva. Tambi¨¦n un apartado dedicado al centenario del Sevilla F¨²tbol Club, antes de desplazarse a los pabellones de Jap¨®n y de la empresa Toyota, en el que presenci¨® un espect¨¢culo musical, titulado Concero y protagonizado por robots androides.
Al t¨¦rmino de esta visita, el presidente de la Junta se mostr¨® convencido de que Andaluc¨ªa ha sabido "aprovechar muy bien" su presencia en la Expo de Aichi. Los propios responsables del Pabell¨®n de Espa?a le han trasladado que las actividades celebradas durante la Semana de Andaluc¨ªa han tenido "gran receptividad y acogida" por parte del p¨²blico japon¨¦s, fruto de su "enorme sensibilidad" hacia la cultura andaluza y el flamenco. "La mayor¨ªa de la gente en Jap¨®n identifica a Espa?a con Andaluc¨ªa", dijo.
Chaves defendi¨® la necesidad de "aprovechar" esta identificaci¨®n que hacen los japoneses entre Espa?a y la cultura andaluza como "cu?a" para introducir productos agroalimentarios e industriales y atraer m¨¢s turistas japoneses hacia nuestra comunidad aut¨®noma. "Todav¨ªa son muy pocos pero tienen una gran capacidad adquisitiva", se?al¨® el presidente, y no mostr¨® dudas acerca de que "utilizar la cultura como vanguardia de Andaluc¨ªa en Jap¨®n abre muchas posibilidades comerciales y econ¨®micas".
Por este motivo, buena parte de las actividades programadas durante la Semana de Andaluc¨ªa han estado ligadas a motivos culturales y gastron¨®micos. Adem¨¢s de m¨²ltiples actuaciones, la Junta ha organizado 12 talleres interactivos de flamenco, en los que los visitantes, en su mayor¨ªa japoneses, aprenden a distinguir los estilos, a llevar el comp¨¢s con las palmas o a conocer las claves del cante, el toque y el baile de la mano de artistas andaluces, junto a degustaciones de jam¨®n y vino, sesiones de cata de vino y catas de aceite impartidas por un especialista acompa?ado de un int¨¦rprete que explica c¨®mo utilizar el aceite de oliva en recetas de cocina japonesa.
Imagen completa
Pese a este objetivo general, la finalidad de la Junta con su presencia en Aichi no ha sido limitarse a ofrecer la imagen "m¨¢s f¨¢cil" de Andaluc¨ªa en Jap¨®n, ligada al flamenco, el vino y el aceite de oliva, sino trasladar una imagen "completa, pero m¨¢s dif¨ªcil" de la comunidad reflejando sus avances tecnol¨®gicos. Chaves puso de ejemplo los estudios de la NASA en las minas de Riotinto, que el presidente visit¨® acompa?ado del investigador Juan P¨¦rez Mercader.
La delegaci¨®n andaluza desplazada a Aichi, encabezada por el propio Chaves y la consejera de Cultura, Rosa Torres, contaba adem¨¢s con la presencia de los alcaldes de Sevilla, Alfredo S¨¢nchez Monteseir¨ªn; de Jerez, Pilar S¨¢nchez, el presidente del consorcio de C¨¢maras de Comercio de Andaluc¨ªa, Antonio Ponce, los presidentes de El Monte, Jos¨¦ Mar¨ªa Bueno Lid¨®n, y CajaGranada, Antonio Mar¨ªa Claret Garc¨ªa, y la bailaora Cristina Hoyos, directora del Ballet Flamenco de Andaluc¨ªa, que ayer puso fin a los actos con Viaje al sur.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.