Recetas contradictorias
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE) tienen una percepci¨®n muy diferente sobre la situaci¨®n actual de la econom¨ªa europea. Apenas cuarenta y ocho horas despu¨¦s de que el Fondo redujera la previsi¨®n de crecimiento anual de la econom¨ªa europea desde el 1,6% al 1,3% y volviera a sugerir una reducci¨®n de tipos como remedio para el estancamiento econ¨®mico de la zona euro, el presidente del BCE, Jean Claude Trichet, sosten¨ªa que las expectativas de recuperaci¨®n econ¨®mica en Europa justificaban de sobra la decisi¨®n de mantener los tipos de inter¨¦s de la eurozona. Conclusiones tan diferentes forman parte de la discusi¨®n institucional y econ¨®mica de fondo entre el FMI, cuya preocupaci¨®n parece ser el crecimiento, y el BCE, cuyo objetivo principal es controlar la inflaci¨®n.
La pol¨ªtica monetaria de la zona euro es especialmente complicada porque los distintos pa¨ªses requieren tratamientos monetarios bien distintos. Alemania necesitar¨ªa quiz¨¢ un coste m¨¢s bajo del dinero, pero, de acuerdo con los criterios ortodoxos, Espa?a o Grecia requerir¨ªan pol¨ªticas monetarias m¨¢s estrictas. Para complicar la decisi¨®n, se dan dos circunstancias contradictorias. Por una parte, es evidente que la UEM no tiene en estos momentos un problema real de inflaci¨®n; por otra, no est¨¢ claro que una nueva rebaja de los tipos de inter¨¦s en Europa tuviera los efectos de est¨ªmulo que se pretenden sobre las econom¨ªas en peor situaci¨®n, es decir, Francia y Alemania.
As¨ª es que, al final, el reproche l¨®gico a la gesti¨®n de Trichet es pol¨ªtico. Si no es necesario reducir hoy los tipos porque se adivinan indicios de recuperaci¨®n, ?por qu¨¦ no se abarat¨® el dinero antes, en lo m¨¢s intenso del estancamiento econ¨®mico en los pa¨ªses con mayor importancia econ¨®mica del ¨¢rea?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Adjudicaci¨®n contratos
- Opini¨®n
- FMI
- BCE
- Jean-Claude Trichet
- Tipos inter¨¦s
- Contratos administrativos
- Indicadores econ¨®micos
- Cr¨¦ditos
- Derecho administrativo
- Pol¨ªtica financiera
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Servicios bancarios
- Banca
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa