El utilitario coreano m¨¢s europeo
Ofrece una calidad de conjunto similar a la de los utilitarios europeos m¨¢s populares, un equipo de serie generoso y un turbodi¨¦sel m¨¢s potente que la mayor¨ªa de ellos. Aunque el precio ya no es su principal arma comercial, sigue siendo m¨¢s asequible que casi todos sus competidores (desde 11.350 euros). El nuevo Kia Rio es un coche moderno y completo que muestra la capacidad de las marcas coreanas para evolucionar y adaptarse a los gustos europeos manteniendo su competitividad.
Estilo europeo
El Kia Rio es un utilitario de ¨²ltima generaci¨®n que puede competir sin complejos con los modelos de su tama?o. Pero tambi¨¦n anuncia un planteamiento m¨¢s ambicioso de los fabricantes coreanos, que en pocos a?os han pasado de vender coches mediocres a precios de saldo a ofrecer modelos a la altura de los europeos e incluso superiores en alg¨²n aspecto.
El nuevo Rio es un buen ejemplo. Sigue sin tener un dise?o rompedor que cautive a primera vista, pero no es m¨¢s anodino que otros rivales de aqu¨ª. Y aporta la presencia suficiente para no desentonar, incluido un toque deportivo acorde con las tendencias actuales. El frontal transmite robustez, con unos faros grandes, las aletas resaltadas y el parachoques integrado en una sola pieza con la parrilla y con una llamativa toma de aire inspirada en algunos modelos alemanes. La vista lateral es m¨¢s discreta y recuerda al M¨¦gane, porque tiene un abultamiento parecido detr¨¢s de las ventanillas. Pero la zona m¨¢s moderna es la zaga, con unos pilotos originales y un port¨®n bien disimulado. Adem¨¢s, la aerodin¨¢mica es eficaz (CX: 0,32).
Grande y polivalente
El modelo de Kia se ofrece en dos carrocer¨ªas de cuatro y cinco puertas, con 3,99 y 4,24 metros de longitud, respectivamente, y es uno de los utilitarios m¨¢s grandes del mercado, por encima de los Ibiza y Fiesta. Estas medidas permiten ofrecer un interior amplio y refuerzan su polivalencia: puede cumplir como coche ¨²nico para solteros y familias j¨®venes. Los asientos delanteros son grandes, aunque la banqueta no sujeta bien; atr¨¢s hay suficiente altura y espacio para las piernas, y tiene uno de los maleteros m¨¢s grandes entre los utilitarios convencionales.
El dise?o interior es sencillo y no aporta nada especial, pero tampoco presenta carencias importantes. Los pl¨¢sticos y tapicer¨ªas en tonos grises crean un ambiente algo triste y no es tan refinado como algunos modelos europeos. Pero los ajustes son correctos y no est¨¢ mal acabado. El salpicadero en dos tonos incluye una consola moderna e integra bien las salidas de la climatizaci¨®n. Y cuenta con huecos de todo tipo, muy pr¨¢cticos en el uso diario: portagafas en el techo, una repisa delante del cambio y otras dos bajo el volante, posavasos, bandejas para botellas en las cuatro puertas, gancho para bolsas en el maletero...
Por lo dem¨¢s, las suspensiones filtran bien y permiten viajar sin penalizar el confort, pero la insonorizaci¨®n muestra carencias, aunque s¨®lo en carretera y al estirar las marchas: en ciudad apenas se oye el motor y tiene un tacto suave muy agradable.
Tres motores y dos acabados
La gama Rio incluye versiones de cuatro y cinco puertas, y tres motores: 1.4 y 1.6 (97 y 112 CV) en gasolina, y un potente 1.5 turbodi¨¦sel (110 CV). Llevan cambio manual de cinco marchas y hay dos acabados, EX I y EX II. El equipo de serie es m¨¢s completo de lo habitual en los utilitarios e incluye siempre seis airbags, ABS, aire acondicionado, cuatro elevalunas el¨¦ctricos y tres a?os de garant¨ªa. El EX II a?ade llantas de aleaci¨®n, climatizador y ordenador de viaje entre otros detalles. Pero el radio-CD es opcional y caro (364 euros), y el ESP no est¨¢ disponible.
Conclusi¨®n
El Kia Rio es un coche pr¨¢ctico y polivalente que cumple bien en el uso diario. Ofrece un interior amplio y pr¨¢ctico, y un potente motor turbodi¨¦sel con buenas prestaciones y consumos muy bajos. Adem¨¢s incluye un equipo de serie generoso y tiene unos precios asequibles y muy competitivos.
ESPACIO Y DETALLES PR?CTICOS
El dise?o interior del Rio es sencillo y no presenta el refinamiento ni la originalidad de los utilitarios m¨¢s sofisticados, pero tampoco resulta pobre y busca el sentido pr¨¢ctico aprovechando bien el espacio y ofreciendo una buena dotaci¨®n de huecos y accesorios funcionales que facilitan la vida a bordo en el uso diario. En cambio, los pl¨¢sticos y las tapicer¨ªas en tonos grises restan atractivo al conjunto.El salpicadero es vistoso e incluye una instrumentaci¨®n colorista y una consola central con el marco metalizado que integra con gusto el equipo de m¨²sica (opcional) en la zona superior y los mandos de la climatizaci¨®n debajo. Adem¨¢s, el dise?o flotante de la consola deja espacio libre en la zona inferior para integrar una repisa delante del cambio. Los detalles pr¨¢cticos se completan con otras dos bandejas situadas debajo del volante, un estuche para gafas en el techo y otros huecos m¨¢s. Y el asiento del conductor lleva un apoyabrazos regulable en el lado derecho. La altura interior permite ofrecer unas plazas traseras desahogadas incluso para los m¨¢s altos. El maletero es algo m¨¢s grande que la media de los utilitarios, 270 litros, y llega a 1.145 si se abaten los asientos traseros. Adem¨¢s, incluye una percha para bolsas y dos huecos en los lados. La zaga del Rio est¨¢ bien resuelta. Destaca la originalidad de los pilotos y el dise?o cuidado de la luneta y el parachoques, que disimulan muy bien el port¨®n.
ENTRE LOS M?S POTENTES
A pesar de su baja cilindrada, el Rio 1.5 es uno de los utilitarios turbodi¨¦sel m¨¢s potentes: s¨®lo el Ibiza y el Polo tienen versiones superiores. Pero sus 110 CV no se reflejan del todo en las prestaciones, similares a las de otros rivales con 90 o 100 CV. En cambio, el acabado EX II ofrece un equipo de serie superior, con seis airbags, climatizador, cuatro elevalunas el¨¦ctricos y ordenador de viaje, pero con radio-CD opcional. El Rio cuesta 500 euros m¨¢s que el Hyundai Getz y 600 m¨¢s que el Mitsubishi Colt , pero el primero tiene s¨®lo 82 CV y ambos incluyen dos airbags menos. El resto son m¨¢s caros, empezando por el Fiesta, que cuesta 500 euros m¨¢s y s¨®lo viene de serie con doble airbag y sin elevalunas el¨¦ctricos traseros ni ordenador de viaje. La diferencia sube a 1.200 euros frente al Seat Ibiza, que tiene cuatro airbags, pero supera a todos en prestaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.