En subida libre
El precio del petr¨®leo y de sus derivados sigue siendo la principal amenaza que pesa sobre el crecimiento de la econom¨ªa mundial. Cada semana que transcurre con el precio del barril por encima de los 60 d¨®lares se reducen las posibilidades de crecimiento de los importadores netos, adem¨¢s de presionar al alza sobre la tasa de inflaci¨®n. En lo que va de a?o, el barril ha subido de promedio, en las dos principales modalidades de crudo, m¨¢s de un 50%. Un 62% en el caso del brent, la referencia europea.
La semana que acaba ha vuelto a registrar precios r¨¦cord del crudo, tanto en sus cotizaciones de contado como para las entregas futuras. Las razones siguen siendo esencialmente las mismas que desataron la escalada: una demanda mundial importante, con China y EE UU consumiendo a ritmos excepcionales, y una prima adicional por las incertidumbres pol¨ªticas que siguen haciendo del golfo P¨¦rsico, donde se bombea un 40% de la producci¨®n mundial, la regi¨®n m¨¢s inestable del planeta. Las dificultades en el principal exportador, Arabia Saud¨ª, o las m¨¢s recientes inc¨®gnitas abiertas en el segundo productor, Ir¨¢n, no hacen sino reflejar los temores a que se prolonguen las perturbaciones en la oferta.
Las repercusiones para Espa?a de la imparable escalada de precios -que se van acercando proporcionalmente al nivel de la crisis de 1980- son superiores a la mayor¨ªa de las econom¨ªas avanzadas. La espa?ola es una econom¨ªa m¨¢s dependiente del petr¨®leo que el promedio y es menos eficiente, es decir, precisa de m¨¢s energ¨ªa por unidad de producto que la media. El resultado es un aumento del ya muy abultado d¨¦ficit comercial de nuestra econom¨ªa. El impacto inflacionista tampoco es despreciable en una econom¨ªa cuya tasa de inflaci¨®n es significativamente m¨¢s elevada que las de nuestro entorno. El alza continuada de los carburantes, que no parece haber tocado techo, amenaza directamente la estabilidad de los precios y anticipa dificultades a la vuelta del verano.
El inquietante conjunto proporciona razones suficientes para abordar con seriedad y celeridad planes de ahorro y eficiencia energ¨¦tica. Tambi¨¦n para la diversificaci¨®n de las todav¨ªa muy concentradas fuentes generadoras, que reduzca la excesiva exposici¨®n a choques como el actual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.