La Comisi¨®n Constitucional iraqu¨ª trabaja a contrarreloj para alcanzar un acuerdo
Fuentes de la negociaci¨®n creen que la Carta Magna estar¨¢ lista hoy, cuando se cumple el plazo
Los l¨ªderes iraqu¨ªes intentaban ayer limar las diferencias sobre la cuesti¨®n federalista en una carrera contrarreloj, 24 horas antes de cumplirse el l¨ªmite fijado para presentar el borrador de Constituci¨®n iraqu¨ª. El Parlamento tiene previsto reunirse hoy de forma extraordinaria, y varios negociadores adelantaron que probablemente la Asamblea Nacional empiece hoy mismo a revisar el texto constitucional. "En esta reuni¨®n pensamos que repartir¨¢n el borrador de la Constituci¨®n", asegur¨® Nasser al Awadi, sun¨ª y miembro de la Comisi¨®n Constitucional.
Bahaa al Araji, l¨ªder chi¨ª de la Comisi¨®n encargada de redactar el borrador de la Carta Magna, indic¨® que la Constituci¨®n estar¨ªa lista para ser presentada hoy, 15 de agosto, la fecha prevista, a pesar de que las negociaciones auspiciadas por el presidente iraqu¨ª, Yalal Talabani, no hab¨ªan concluido ayer por la noche.
El primer ministro iraqu¨ª, Ibrahim al Yafari, se mostr¨® ayer en conferencia de prensa en Bagdad "optimista" sobre la posibilidad de que el plazo fijado finalmente se cumpla. Su portavoz y consejero, Laith Kubba, asegur¨® a la cadena de televisi¨®n estadounidense CNN: "Por lo que he o¨ªdo, hay acuerdo y el documento ser¨¢ entregado a tiempo".
El principal escollo durante las negociaciones han sido las competencias auton¨®micas, en particular las de los kurdos y los chi¨ªes, as¨ª como la demanda chi¨ª de un mayor protagonismo del islam en las leyes del Estado.
Objetivo clave
Para el presidente estadounidense, George W. Bush, lograr el texto constitucional en el plazo fijado es clave. Bush considera que un exitoso proceso legislativo minar¨ªa las aspiraciones de la insurgencia y su apoyo entre la minor¨ªa sun¨ª, y facilitar¨ªa los planes estadounidenses de traspaso gradual de poder a los iraqu¨ªes.
La realidad, de momento, no refrenda la teor¨ªa del presidente estadounidense. Ayer, cinco soldados estadounidenses murieron en tres ataques en distintos puntos del pa¨ªs. Mientras, manifestantes estadounidenses contrarios a la guerra de Irak se atrincheran en las cercan¨ªas del rancho Crawford en el que veranea Bush.
El embajador estadounidense en Irak, Zalmay Khalilzad, que en el pasado particip¨® en la formaci¨®n del Estado en su pa¨ªs natal, Afganist¨¢n, ha trabajado intensamente en el proceso constitucional en Irak. En fotograf¨ªas distribuidas por la oficina del presidente Talabani, Khalilzad aparece en las sesiones negociadoras de ayer en Irak. Sentado en el centro de la mesa, frente a Talabani, el embajador estadounidense aparec¨ªa rodeado de sonrientes pol¨ªticos iraqu¨ªes.
"Estoy aqu¨ª para ayudar cuando necesitan ayuda (...) Estoy muy contento de hacer lo que pueda", dijo Khalilzad a la televisi¨®n estadounidense, y a?adi¨® que el islam no deber¨ªa convertirse en una fuente de derecho. "Pensamos que es muy importante que se otorgue a la democracia y a los derechos humanos el mismo peso que a otras cuestiones, que a la otra fuente", dijo Khalilzad.
La comunidad kurda pide garant¨ªas de que no vayan a correr peligro las libertades existentes en el norte de Irak. La mayor¨ªa chi¨ª aboga por la primac¨ªa de la ley isl¨¢mica y por la creaci¨®n de una regi¨®n aut¨®noma chi¨ª en el sur del pa¨ªs. Y los sun¨ªes, que ejerc¨ªan la dominaci¨®n durante el r¨¦gimen de Sadam Husein, temen por su parte perder los beneficios procedentes de los yacimientos petrol¨ªferos del norte y del sur.
En varias ciudades del Kurdist¨¢n iraqu¨ª, incluida la ciudad petrolera de Kirkuk, se celebraron ayer actos en los que se ped¨ªa un refer¨¦ndum sobre la secesi¨®n de la regi¨®n kurda.
Numerosos analistas sostienen que finalmente la Constituci¨®n abordar¨¢ la cuesti¨®n federal con una redacci¨®n muy vaga, y dejar¨¢ la letra peque?a para futuras negociaciones.
El calendario establece que despu¨¦s de que se celebre un refer¨¦ndum en Irak sobre la nueva Constituci¨®n, las elecciones generales deber¨ªan celebrarse en diciembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.