Aguirre ordena parar la tala de ¨¢rboles en las obras del metro tras cortar 3.000
Los trabajos de ampliaci¨®n del suburbano han afectado hasta ahora a 7.000 ejemplares

La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, orden¨® el pasado 2 de agosto a trav¨¦s de una circular interna a los t¨¦cnicos de la empresa Mintra, responsable de las obras de ampliaci¨®n del metro, que dejaran de talar los ¨¢rboles afectados por los trabajos en el suburbano y procedieran a trasplantar los que quedaran. Este cambio de actitud se produjo 12 d¨ªas despu¨¦s de que el Gobierno regional prometiera (el pasado 21 de julio) poner en marcha una Ley para la Conservaci¨®n y Protecci¨®n del Arbolado Urbano, con el objetivo de "velar por el patrimonio natural y medioambiental de la ciudad". Las obras del metro han afectado hasta ahora a unos 7.000 ¨¢rboles, seg¨²n fuentes t¨¦cnicas. Y ya se han cortado 3.000.
La nota interna que el consejero delegado de Mintra, Jes¨²s Trabada Guijarro, dirigi¨® a todos los t¨¦cnicos de la empresa, firmada por ¨¦l y fechada el pasado 2 de agosto, dice textualmente: "Por indicaci¨®n expresa de la presidenta de la Comunidad de Madrid, no se debe cortar ning¨²n ¨¢rbol m¨¢s y todos los que queden deber¨¢n ser trasplantados".
Hasta entonces, los trabajos hab¨ªan afectado a unos 7.000 ¨¢rboles, seg¨²n fuentes t¨¦cnicas. De ellos, fueron talados unos 2.800, mientras que fue ordenado el trasplante de los restantes. La ampliaci¨®n de la l¨ªnea 3 hacia Villaverde y de la l¨ªnea 11 por Carabanchel fueron los tramos de obras que supusieron un mayor n¨²mero de talas.
Tras anunciar el pasado 21 de julio durante el Consejo de Gobierno la tramitaci¨®n de la futura Ley de Conservaci¨®n y Protecci¨®n del Arbolado -que a¨²n no ha entrado en vigor-, el Gobierno regional se encontr¨® con que los trabajos del metro iban a incumplir sus propias premisas legales de garantizar la protecci¨®n de los ¨¢rboles que "por especie, antig¨¹edad y ubicaci¨®n merezcan ser conservados".
El Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid reclam¨® a la presidenta el pasado 8 de agosto que tramite "de urgencia" esta ley para salvar los ¨¢rboles afectados por obras.
Trasplantes en zonas verdes
La empresa Mintra es responsable de los trabajos que se est¨¢n realizando en la l¨ªnea 1 en las estaciones de la plaza de Castilla y de Chamart¨ªn, en la prolongaci¨®n de la l¨ªnea 2 hacia La Elipa, en la ampliaci¨®n de los andenes de gran parte de la l¨ªnea 3 y en su prolongaci¨®n hacia Villaverde, en la ampliaci¨®n hasta la Alameda de Osuna de la l¨ªnea 5, de la l¨ªnea 6 hasta Arganzuela, hacia la M-40 de la l¨ªnea 7, a Pinar del Rey en la l¨ªnea 8, de la l¨ªnea 11 en Carabanchel, la estaci¨®n de plaza El¨ªptica -que conecta las l¨ªneas 6 y 11-, as¨ª como el metronorte y los metros ligeros de Sanchinarro y Boadilla.
Una portavoz de la Consejer¨ªa de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad explic¨® que en dichas obras "la pr¨¢ctica totalidad de los ¨¢rboles se est¨¢n trasplantando sin problemas", aunque no pudo especificar cu¨¢ntos ejemplares han sido objeto de este proceso.
El m¨¦todo, agreg¨®, var¨ªa seg¨²n el tama?o y la antig¨¹edad de los ¨¢rboles, pero explic¨® que en su mayor¨ªa son llevados a zonas verdes fijadas de antemano por el Ayuntamiento de la capital.
Sin embargo, los expertos en jardiner¨ªa consultados por este peri¨®dico coincidieron en indicar que en condiciones normales de trasplante, alrededor de un 20% o un 30% de los ¨¢rboles mueren durante el proceso.
Y, sobre todo, resaltaron que, independientemente del tama?o y edad del ejemplar, "en verano no se pueden trasplantar", porque entonces los cepellones est¨¢n condenados a morir. La norma general es que los trasplantes se lleven a cabo entre noviembre y marzo.
Uno de los expertos consultados indic¨® que un buen trasplante no puede hacerse de manera improvisada, sino que debe durar entre dos y tres a?os. "Cada a?o se va separando parte del cepell¨®n", explic¨®.
Por otro lado, los ¨¢rboles de m¨¢s de 30 cent¨ªmetros de per¨ªmetro en el tronco, que ya tienen grandes ra¨ªces, tienen muchos problemas para sobrevivir en otro lugar, si son trasplantados.
Entre los ¨¢rboles que peor soportan los trasplantes est¨¢n los aut¨®ctonos (encinas, pinos, fresnos...), los de porte importante, con 50 o 60 cent¨ªmetros de per¨ªmetro, y los que est¨¢n plantados en alcorques de calle, cuyas ra¨ªces crecen desnudas, entre tuber¨ªas y cemento. "Aunque se transplanten, tienen muchos problemas y casi nunca sobreviven", explicaron.
Tambi¨¦n son susceptibles de morir durante el traslado los ¨¢rboles que tienen alg¨²n tipo de enfermedad u hongo, pues son m¨¢s delicados que los que est¨¢n sanos. "Los ¨¢rboles son seres vivos, no farolas. Si los quitas de su entorno habitual, pueden morir", a?adi¨® uno de los expertos.
Fuentes t¨¦cnicas explicaron, adem¨¢s, que el cambio de un ¨¢rbol a otro medio natural distinto al suyo es un proceso costoso que eleva el presupuesto de la obra. Entre otras cosas porque, adem¨¢s de cambiar el cepell¨®n de lugar, hay que mantener los ejemplares cuidados, con riego y zanjas en las mejores condiciones posibles.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Esperanza Aguirre
- Obras municipales
- VII Legislatura CAM
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Metro Madrid
- Mintra
- Gobierno Comunidad Madrid
- Presidencia auton¨®mica
- CTM
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Parques y jardines
- Transporte p¨²blico
- Parlamentos auton¨®micos
- Metro
- Actividad legislativa
- Areas urbanas
- Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Transporte urbano
- Empresas p¨²blicas
- Comunidad de Madrid
- Sector p¨²blico
- Parlamento
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas