"Vivimos una de esas oscilaciones tan peligrosas para el sistema"

Uno de los tres informes jur¨ªdicos de los expertos sobre la reforma del Estatuto de Catalu?a se?ala, a la vista de "algunas propuestas", que "estamos viviendo una de estas oscilaciones pendulares, tan peligrosas para todo el sistema constitucional, en la que la reacci¨®n frente a un avance centralizador indebido no se manifiesta mediante la pretensi¨®n de volver al equilibrio constitucional, sino de generar un nuevo avance descentralizador, algunos de cuyos perfiles pueden resultar tambi¨¦n contrarios al orden constitucional".
No obstante, los expertos juzgan "leg¨ªtimo y necesario" el proceso abierto de reforma de los estatutos de autonom¨ªa, tras m¨¢s de 25 a?os de vigencia de la Constituci¨®n, para adaptarlos a las transformaciones por la integraci¨®n de Espa?a en Europa y a la propia construcci¨®n del Estado auton¨®mico. "Hay que tener en cuenta que ni el Estado auton¨®mico ni la Uni¨®n Europea figuran en la Constituci¨®n de 1978", recuerda el informe. "En tanto no se produzca esa reforma constitucional, habr¨¢ que seguir avanzando en la actualizaci¨®n de nuestro sistema jur¨ªdico mediante las reformas estatutarias".
El problema, se?ala el informe de los expertos, es que "el amplio alcance constitucional de las reformas estatutarias que se est¨¢ proponiendo -en referencia, especialmente, a la del Estatuto de Catalu?a- est¨¢ generando un sentimiento generalizado de que estamos ante un nuevo proceso o momento constituyente".
Suced¨¢neo de la reforma
Apunta, tambi¨¦n, que "se trata de un proceso que se est¨¢ generando como suced¨¢neo de la reforma constitucional". Y precisa: "No puede negarse que corresponde a las comunidades aut¨®nomas un ¨¢mbito de autonom¨ªa constitucional propia. Ahora bien, esa autonom¨ªa constitucional debe ejercerse con respeto al marco constitucional y con la prudencia necesaria para que las piezas que se muevan desde cada comunidad aut¨®noma no perjudiquen el funcionamiento del Estado auton¨®mico".
En este sentido, otro de los informes encargados por el Ministerio de Administraciones P¨²blicas se?ala que "lo que se nos propone desde Catalu?a es constitucionalizar el modelo a trav¨¦s de la reforma de los estatutos.". "El problema radica en que de esta forma se modifica la Constituci¨®n sin acudir al procedimiento de reforma. Y ello porque se redefine el reparto de poder en beneficio de las instancias auton¨®micas y en detrimento de los poderes centrales, lo cual implica una mutaci¨®n de la Constituci¨®n a trav¨¦s de la reforma estatutaria, cuya legitimidad suscita numerosas dudas".
No obstante, el informe de los expertos cree que se har¨¢ caso a las objeciones al Estatuto por "la responsabilidad especialmente aplicable a Catalu?a por su entidad en el conjunto del Estado y por cuanto ha sido siempre una comunidad generadora de estabilidad para el sistema pol¨ªtico y con un sentido de Estado incuestionable".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- MAP
- VIII Legislatura Espa?a
- Reformas estatutarias
- Transferencia competencias
- Comunidades aut¨®nomas
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Estatutos Autonom¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Ministerios
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia