Egibar contradice a Imaz y apuesta por la mesa de di¨¢logo aunque siga la violencia
El presidente del PNV de Guip¨²zcoa y portavoz del grupo nacionalista en el Parlamento vasco, Joseba Egibar, se mostr¨® ayer partidario de constituir mesas de di¨¢logo aunque ETA no haya abandonado la violencia. La postura de Egibar es totalmente contraria a la manifestada por el presidente de su partido, Josu Jon Imaz, quien apenas 24 horas antes asever¨® con contundencia que "no habr¨¢ tal mesa [de partidos] con Batasuna sin un cese total de la violencia".
La pol¨¦mica de Egibar con el presidente de su formaci¨®n es la segunda pr¨¢cticamente consecutiva que enfrenta a ambos. Egibar sostuvo ayer, en unas declaraciones a la emisora p¨²blica Radio Euskadi, que no se pueden poner condiciones previas "que puedan determinar el desarrollo de esa mesa". Seg¨²n argument¨®, "si alguien dice que vamos a constituir una mesa de normalizaci¨®n y pacificaci¨®n, pero es necesario que desaparezca ETA, tambi¨¦n alguien contestar¨¢ que para ese viaje se habr¨¢ tenido que trabajar previamente ese escenario, sea en formato mesa o en formato conversaci¨®n".
El anterior conflicto fue el 31 de julio, cuando Egibar, que encabeza el sector cr¨ªtico, le pidi¨® en Mutriku (Guip¨²zcoa) a Imaz, apenas unas horas despu¨¦s de que ¨¦ste apostara por la "soberan¨ªa compartida con Espa?a", que le explicara qu¨¦ es eso. El presidente guipuzcoano dijo que con ese concepto el due?o siempre ser¨¢ el due?o y el inquilino ser¨¢ el inquilino. "Y los vascos no hemos nacido para ser el inquilino ni el criado de nadie", critic¨® entonces.
"Fase de di¨¢logo"
La presidenta de EA, Bego?a Errazti, se aline¨® ayer con Egibar, al asegurar en contra de la tesis de Imaz que no se puede compartir la soberan¨ªa "cuando no se tiene". Errazti apost¨® en San Sebasti¨¢n, durante el acto pol¨ªtico de inicio del curso, por "pasar de la fase previa de b¨²squeda de interlocuci¨®n a la del di¨¢logo y el acuerdo pol¨ªtico".
Sin embargo, el secretario general del PSE, Patxi L¨®pez, coincide con el presidente del PNV en que es imprescindible el fin de la violencia. Asegur¨® que los socialistas no estar¨¢n en una mesa si no ha desaparecido la violencia y los herederos de Batasuna no la rechazan de forma expresa. L¨®pez advirti¨® tambi¨¦n de que ese foro de partidos "no puede ser la coartada" para legitimar objetivos partidistas como el plan Ibarretxe u otro similar. "Se trata de buscar lo que nos une en la definici¨®n de un pa¨ªs plural y en la b¨²squeda de un marco pol¨ªtico que pueda ser compartido por todos", dijo tras reconocer que el inicio de la legislatura estar¨¢ marcado por las conversaciones de "todos con todos".
Por su parte el secretario de organizaci¨®n del PSOE, Jos¨¦ Blanco, recomend¨® al dirigente del PSE Rodolfo Ares que, si cree que hay indicios de vinculaci¨®n entre EHAK y Batasuna, "se vaya a la fiscal¨ªa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.