Bush se plantea recurrir a las reservas de petr¨®leo para frenar la subida de precios
El paso del hurac¨¢n por los yacimientos del golfo de M¨¦xico dispara el barril hasta los 70 d¨®lares
El presidente George W. Bush se plantea recurrir a la reserva estrat¨¦gica de petr¨®leo de EE UU para paliar los efectos en el sector del hurac¨¢n Katrina. El cicl¨®n que azota la costa sur de EE UU dispar¨® ayer el precio del petr¨®leo hasta los 70 d¨®lares el barril al haber sido evacuadas la mayor¨ªa de las plataformas de extracci¨®n del golfo de M¨¦xico y haberse paralizado la producci¨®n. La regi¨®n atesora una cuarta parte de la producci¨®n total de petr¨®leo de EE UU. Las compa?¨ªas aseguradoras eval¨²an los da?os en 26.000 millones de d¨®lares (21.660 millones de euros).
El ministro saud¨ª de Petr¨®leo, Ali al Nouaimi, asegur¨® anoche que su pa¨ªs estaba dispuesto a aumentar la producci¨®n de petr¨®leo para compensar la disminuci¨®n de abastecimiento en el mercado mundial que pudiera causar el hurac¨¢n Katrina.
En septiembre del a?o pasado el presidente Bush autoriz¨® el uso de las reservas petroleras -5,4 millones de barriles- por los problemas de desabastecimiento causados por el hurac¨¢n Iv¨¢n. El Gobierno de EE UU almacena unos 700 millones de barriles de petr¨®leo en minas de sal subterr¨¢neas en la costa de Tejas.
Varios dirigentes del Partido Dem¨®crata hicieron un llamamiento a la Administraci¨®n del presidente Bush para que utilice recursos de la reserva estrat¨¦gica antes de que los precios sigan subiendo. Seg¨²n el senador de Nueva York Chuck Schumer, "el presidente debe actuar inmediatamente para proteger" la econom¨ªa de Estados Unidos.
El precio del crudo tipo Tejas subi¨® ayer un 5% hasta alcanzar los 70,80 d¨®lares (59 euros) el barril. El de tipo Brent, que se distribuye mayoritariamente en Europa, no vari¨® de precio al ser d¨ªa festivo ayer en Londres, en cuyo mercado cotiza.
Los analistas temen que el paso del hurac¨¢n cause da?os duraderos en las refiner¨ªas y las instalaciones de extracci¨®n. Frederic Lasserre, de SG Commodities, afirm¨® que "el impacto sobre el mercado ser¨¢ bastante traum¨¢tico" y que el impacto de la producci¨®n perdida junto con las importaciones de crudo por parte de EE UU mantendr¨¢n los precios altos durante un tiempo. No obstante, la valoraci¨®n del da?o causado y durante cu¨¢nto tiempo afectar¨¢ a los precios no podr¨¢ evaluarse hasta que termine la tormenta. "Vamos a tener que esperar y ver lo que ha quedado", dijo el portavoz de Chevron, Matt Carmichael.
El Golfo de M¨¦xico produce 1,5 millones de barriles al d¨ªa de crudo estadounidense, equivalente a casi el 2% de la producci¨®n de petr¨®leo mundial. "La ¨²nica manera de evitar precios m¨¢s altos es que el presidente libere petr¨®leo de las reservas estrat¨¦gicas", dijo ayer David Thurtell, del Commonwealth Bank de Australia.
Las compa?¨ªas aseguradoras estadounidenses temen que el hurac¨¢n sea uno de los m¨¢s da?inos de los ¨²ltimos a?os para la econom¨ªa del pa¨ªs. Las evaluaciones de los da?os indemnizables, seg¨²n los expertos, en cat¨¢strofes naturales se elevan hasta los 26.000 millones de d¨®lares. Los costes finales de los da?os, sin embargo, ser¨¢n previsiblemente menores, una vez que el cicl¨®n se haya debilitado en tierra y comience a alejarse sensiblemente de Nueva Orleans.
"Creemos que el grueso de los da?os ser¨¢ causado por los fuertes vientos, pero no pensamos que se vayan a producir graves inundaciones", asegur¨® ayer Thomas Larsen, vicepresidente de la compa?¨ªa aseguradora Egecat. La compa?¨ªa Air Worldwide ha evaluado tambi¨¦n los da?os causados por el temporal de lluvia y viento en unos 26.000 millones de d¨®lares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.