Ana Sof¨ªa Varela conquista Europa con su fado de aires flamencos
La nueva revelaci¨®n del fado portugu¨¦s responde al nombre de Ana Sof¨ªa Varela. Tiene 28 a?os, y con s¨®lo un disco en el mercado, hom¨®nimo, ya est¨¢ conquistando los corazones de los brit¨¢nicos como hiciera su paisana Mariza hace un par de temporadas. De Varela llama la atenci¨®n lo tard¨ªo de su vocaci¨®n fadista: se cri¨® en el Alentejo, al sur de Portugal, y su pasatiempo favorito fue durante a?os callejear por las ferias de Rosal (Huelva) y canturrear sevillanas y flamenco. El suyo es el fado de quien pudo haber sido una cantaora.
Los fadistas portugueses, que son los cr¨ªticos m¨¢s implacables, ya le han otorgado sus bendiciones. Ana Sof¨ªa ha logrado el Premio Am¨¢lia Rodrigues, instaurado este mismo a?o, a la mejor int¨¦rprete femenina de fado. "Es un galard¨®n que significa mucho para m¨ª", admite la cantante en conversaci¨®n telef¨®nica desde su domicilio. "En realidad, el primer fado no deb¨ª escucharlo hasta los 12 a?os. Fue con Am¨¢lia, c¨®mo no, y el sentimiento tr¨¢gico de aquella m¨²sica me conmovi¨®. Pero no puedo dejar de pensar que, de haber nacido al otro lado de la frontera, hoy quiz¨¢ ser¨ªa una cantaora flamenca".
Amor fronterizo
Ana Sof¨ªa Varela, el disco de deb¨², aporta 11 hermosas piezas producidas por Manuel Paulo Felqueiras. Junto a lecturas de temas inmarcesibles en el repertorio de Rodrigues (L¨¢grima) se desliza una historia de amor fronterizo con guitarra espa?ola, caj¨®n flamenco y t¨ªtulo de resonancias tabaqueras a este lado de la pen¨ªnsula: Ducados. Y es que Varela se confiesa admiradora de Estrella Morente, Jos¨¦ Merc¨¦, Camar¨®n... y hasta Roc¨ªo Jurado. Antes de eso, Ana Sof¨ªa hab¨ªa participado en el proyecto de Ant¨®nio Cha¨ªnho A guitarra e outras mulheres, y con motivo de la Expo 98 se involucr¨® en un proyecto que encajaba a la perfecci¨®n con su periplo personal: De sol a lua, flamenco e fado.
A la vista de todo ello, M¨¢rio Pacheco acab¨® fich¨¢ndola para el Club de Fado, en el barrio de Alfama, donde lleva nueve a?os embelesando a la audiencia. "Un d¨ªa vino a verme un tipo extravagante y con sombrero que, entusiasmado, le dijo a M¨¢rio: 'Cu¨¦ntele a la muchacha que me llamo Joaqu¨ªn Sabina y soy un admirador'. Me habr¨ªa encantado saludarle porque me fascina su ingenio".
Ana Sof¨ªa Varela se sabe parte de una pujante generaci¨®n de nuevas fadistas, un fen¨®meno que ella relaciona con el fallecimiento de Am¨¢lia Rodrigues, el 6 de octubre de 1999. "Antes de aquella fecha, Mafalda o yo ya hab¨ªamos participado en cert¨¢menes de la televisi¨®n p¨²blica, pero el fado era un g¨¦nero aletargado. Cuando ella nos dej¨®, de pronto mucha gente descubri¨® un legado asombroso. El de Am¨¢lia es un caso ¨²nico: ella nunca ha muerto, o podr¨ªa decirse que muri¨® para nacer de nuevo en otras voces".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.