Trump justifica las operaciones de vigilancia en la frontera: ¡°M¨¦xico est¨¢ gobernado por los c¨¢rteles¡±
El presidente de Estados Unidos retoma los ataques contra el Gobierno de Sheinbaum para defender las medidas de mano dura y el espionaje contra el crimen organizado


¡°M¨¦xico est¨¢ gobernado en buena medida por los c¨¢rteles¡±. Ese ha sido el ¨²ltimo ataque que ha lanzado Donald Trump contra el Gobierno de Claudia Sheinbaum. El presidente de Estados Unidos justific¨® este martes la adopci¨®n de medidas de mano dura contra el crimen organizado, en medio de tensiones diplom¨¢ticas por las operaciones de espionaje militar contra los grupos de la delincuencia organizada en territorio mexicano. ¡°Desde hace a?os, pero ahora, especialmente, est¨¢ dirigido por los c¨¢rteles¡±, insisti¨® el republicano en una conferencia en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida. Una portavoz de la Administraci¨®n de Sheinbaum se?al¨® a EL PA?S que la presidenta tiene previsto esperar hasta el mi¨¦rcoles para responder a las declaraciones.
Trump volvi¨® a elevar el tono contra la Administraci¨®n de Sheinbaum, a quien culpa de la crisis migratoria y la epidemia de consumo de fentanilo que azota a Estados Unidos. En medio de la ¨²ltima pol¨¦mica, la presidenta mexicana convoc¨® una reuni¨®n en Palacio Nacional, la sede del Gobierno mexicano, con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ram¨®n de la Fuente, y el titular de Defensa, Ricardo Trevilla, para afinar la estrategia para enfrentar las presiones del republicano.
El mandatario estadounidense ya hab¨ªa lanzado acusaciones similares cuando amag¨® con imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos, al asegurar que las autoridades hab¨ªan convertido al pa¨ªs latinoamericano en ¡°un refugio¡± para la fabricaci¨®n y tr¨¢fico de drogas. ¡°Los c¨¢rteles tienen una alianza intolerable con el Gobierno de M¨¦xico¡±, se?al¨® la Casa Blanca en un comunicado publicado el pasado 1 de febrero.
¡°Rechazamos categ¨®ricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de M¨¦xico de tener alianzas con organizaciones criminales, as¨ª como cualquier intenci¨®n injerencista en nuestro territorio¡±, respondi¨® Sheinbaum en aquella ocasi¨®n, con un mensaje publicado en sus redes sociales. La tensi¨®n se disip¨® un par de d¨ªas m¨¢s tarde con un acuerdo in extremis el pasado 3 de febrero, cuando ambos jefes de Estado tuvieron una llamada telef¨®nica y Trump accedi¨® a diferir las tarifas a cambio de que las autoridades mexicanas desplegaran 10.000 militares en la frontera para frenar los flujos migratorios y de drogas.
Las declaraciones de Trump llegan a menos de dos semanas de que se cumpla el plazo establecido por Estados Unidos para evaluar los avances de las autoridades mexicanas y decidir si habr¨¢ una nueva pausa en la imposici¨®n de aranceles. Sheinbaum adelant¨® el lunes que estaban previstas dos reuniones bilaterales de alto nivel en los pr¨®ximos d¨ªas. El secretario mexicano de Econom¨ªa, Marcelo Ebrard, tiene en agenda un viaje a Washington para encontrarse con el secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, mientras que Omar Garc¨ªa Harfuch, el zar de Seguridad, tiene previsto presentar los resultados de la estrategia contra la delincuencia organizada. La presidenta dijo que solo faltaba que la Casa Blanca definiera qui¨¦nes los iban a representar en la mesa de negociaciones para concretar la fecha de los encuentros.
Los informes period¨ªsticos de sobrevuelos de aviones esp¨ªa y drones no tripulados en territorio mexicano han elevado la presi¨®n sobre las autoridades mexicanas. Cuestionada al respecto en su conferencia de prensa de este martes, Sheinbaum no quiso entrar en detalles sobre si su Gobierno dio autorizaci¨®n a los vuelos militares. ¡°Es parte de esta campa?ita¡±, respondi¨® Sheinbaum tras minimizar el supuesto espionaje a los c¨¢rteles. La mandataria responsabiliz¨® a los medios estadounidenses de sumarse a un esfuerzo de Washington para abonar a la narrativa de que M¨¦xico no era capaz de contener a los grupos criminales.
Las autoridades mexicanas han insistido, tanto en p¨²blico como en sus comunicaciones con la Casa Blanca, en que el respeto a la soberan¨ªa es el l¨ªmite a la cooperaci¨®n bilateral en materia de seguridad. La ¨²ltima pol¨¦mica tambi¨¦n tiene como trasfondo la designaci¨®n de los c¨¢rteles mexicanos como organizaciones terroristas, prevista para los pr¨®ximos d¨ªas. El cambio propuesto por Trump abre un nuevo cap¨ªtulo en la guerra contra las drogas e incrementa el protagonismo del aparato militar de Estados Unidos en el combate a los carteles. Al sur de la frontera preocupa que Washington adopte medidas unilaterales, incluso con incursiones en territorio mexicano, bajo la excusa de la lucha contra el terrorismo.
Tras varios choques y cruces de declaraciones desde las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre pasado, Sheinbaum ha apostado por la cautela y ha adoptado una estrategia de no responder inmediatamente a las provocaciones lanzadas por Trump. Cuando el presidente de Estados Unidos emiti¨® una avalancha de decretos que afectaban a M¨¦xico el 20 de enero, en su primer d¨ªa en la Oficina Oval, la mandataria tambi¨¦n esper¨® un d¨ªa para pronunciarse. ¡°Es importante tener cabeza fr¨ªa¡±, afirm¨® la presidenta, en lo que se ha convertido en un mantra para afrontar las embestidas del republicano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
