Houston se moviliza para recibir a miles de evacuados
El Astrodome, el legendario estadio de b¨¦isbol de la ciudad tejana, se convierte en el refugio de los desplazados de Nueva Orleans
Los habitantes de Houston (Tejas) se han movilizado para recibir a m¨¢s de 25.000 personas evacuadas de Nueva Orleans poniendo a su disposici¨®n sus chequeras, refugios y su vac¨ªo y legendario estadio de b¨¦isbol, el Astrodome, el primer estadio cubierto de Estados Unidos. Desde los funcionarios del Gobierno, hasta la gente corriente, pasando por los implicados en la operaci¨®n de rescate, todos dicen ser conscientes de lo que les podr¨ªa haber ocurrido a ellos si el pasado lunes el viento hubiera soplado un poco m¨¢s bajo en el golfo de M¨¦xico, hacia la costa de Tejas.
"Nos damos cuenta de que podr¨ªamos haber sido nosotros quienes estuvi¨¦ramos ahora en extrema necesidad", dijo Rick Perry, el gobernador republicano de Tejas, al anunciar que en cuesti¨®n de horas cientos de autobuses llevar¨ªan a miles de supervivientes del hurac¨¢n hacia Houston procedentes del Superdome de Nueva Orleans.
El Ayuntamiento, las escuelas, las iglesias, los hospitales y docenas de organizaciones de ayuda se han ofrecido para acomodar a los refugiados dentro del Astrodome, que s¨®lo ha sido utilizado espor¨¢dicamente desde que en 1999 los Astros de Houston lo abandonasen para irse a jugar en instalaciones m¨¢s modernas. La Cruz Roja ha instalado miles de cunas en el estadio, que tiene un aforo de 70.000 personas y fue construido en 1965. Adem¨¢s, se han preparado cocinas port¨¢tiles, y el aire acondicionado, que se ech¨® de menos desesperadamente en Nueva Orleans, aqu¨ª funciona. "Esencialmente hemos levantado una peque?a ciudad y la hemos insertado en Houston", dijo Frank Michel, director de comunicaciones del Ayuntamiento.
La llegada de los autobuses supone la segunda ola de v¨ªctimas del hurac¨¢n que llega a Houston. Miles de familias condujeron hasta aqu¨ª en busca de refugio antes de que llegase el Katrina, aloj¨¢ndose en casas de familiares y amigos o en hoteles, que actualmente est¨¢n casi todos completos.
Una cadena de televisi¨®n local celebr¨® un telemarat¨®n para recaudar dinero para los refugiados, y las escuelas de Houston, que comenzaron las clases el pasado 15 de agosto, acordaron admitir temporalmente a los estudiantes evacuados de los Estados vecinos. Ahora la mayor¨ªa de las 305 escuelas de la ciudad est¨¢n abarrotadas, pero, seg¨²n la ley de Tejas, durante 30 d¨ªas, los alumnos pueden seguir sus estudios sin necesidad de transferir sus expedientes acad¨¦micos o m¨¦dicos. Las cosas empezar¨¢n a complicarse pasado ese tiempo.
Mientras, la ciudad celebra que el viejo Astrodome vuelva a ser ¨²til y ya ha empezado el debate para darle un uso permanente. "De momento, gracias a Dios, va a servir para ayudar a las v¨ªctimas de una tragedia en lugar de convertirse en una sala de bingo", dice una vecina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.