"No podemos beber ni comer; la gente se empieza a deshidratar"
Una diputada espa?ola describe la dif¨ªcil situaci¨®n en el centro de refugiados donde convive con 20.000 personas sin agua ni comida
"La situaci¨®n es desesperada. O nos vienen a buscar o no s¨¦ si saldremos de aqu¨ª", dec¨ªa ayer desde Nueva Orleans la diputada del PSC Lourdes Mu?oz Santamar¨ªa, atrapada con su marido y el hijo de ¨¦ste en el Centro de Convenciones de la capital de Luisiana con otros 20.000 refugiados sin agua corriente ni comida, y con dos o tres cad¨¢veres que "nadie" ha ido a recoger. Anoche, la diputada espa?ola consigui¨® hablar con el ministro de Exteriores espa?ol, Miguel ?ngel Moratinos, desde la cabina del centro de Convenciones. Moratinos le inform¨® de que EE UU se comprometi¨® a rescatarla con un helic¨®ptero o con equipos especiales.
En declaraciones a Efe y a CNN+, la diputada denunci¨® la falta de atenci¨®n de las autoridades estadounidenses y la ausencia de cualquier "tipo de control". Los refugiados en el centro son los m¨¢s pobres de la ciudad, los que no ten¨ªan medios para huir de la cat¨¢strofe, y seg¨²n la diputada, casi todos son negros.
Mu?oz asegur¨® que "la polic¨ªa pasa por delante y el Ej¨¦rcito de vez en cuando con alg¨²n cami¨®n, pero aqu¨ª no hay ninguna organizaci¨®n, no hay agua corriente, no podemos beber ni comer y la gente se est¨¢ empezando a deshidratar". Ayer de madrugada enviaron cinco veh¨ªculos para empezar a evacuar a la gente y se les asegur¨® que llegar¨ªan autobuses cada 20 minutos, lo que nunca lleg¨® a ocurrir. S¨®lo pudieron evacuar a 400, y hubo una avalancha de gente que trataba de subirse a los veh¨ªculos a fuerza de golpes y empujones, porque nadie organizaba nada. "Todo es un desorden total, un caos, una selva", donde rige la ley del m¨¢s fuerte y la gente est¨¢ tirada en el suelo, entre la basura. "La imagen es la de un pa¨ªs tercermundista".
El alcalde de la ciudad, Ray Nagin, anunci¨® ayer que permitir¨¢ a los miles de personas que se encuentran en la zona que abandonen a pie el recinto para poder escapar de la situaci¨®n desesperada en la que se encuentran.
La diputada denunciaba que ayer hac¨ªa ya 24 horas que permanec¨ªan en el centro de refugiados en condiciones infrahumanas. "No hay orden, y cuando no hay orden, hay mafias", a?adi¨®. En las inmediaciones del inmueble se escucharon disparos, seg¨²n declararon testigos.
Con la familia de Lourdes Mu?oz, hay otra familia espa?ola, un matrimonio y un hijo, que tambi¨¦n se encuentran atrapados en Nueva Orleans, alojados en una habitaci¨®n del hotel Monteleone. Las dos familias lograron ayer comunicar por tel¨¦fono con la Embajada de Espa?a en Washington, que inform¨® de su localizaci¨®n al departamento de Estado y al servicio de emergencias estadounidense para evacuarlos. Tanto la Embajada como el Ministerio de Exteriores se neg¨® ayer a facilitar, la identidad de esta segunda familia. "Son los ¨²nicos ciudadanos que han conseguido contactar con la Embajada", indic¨® a este diario una responsable de prensa de la legaci¨®n diplom¨¢tica.
La diputada socialista, barcelonesa de 35 a?os, estaba pasando all¨ª sus vacaciones. Seg¨²n explicaron ayer fuentes del PSC, Mu?oz y sus acompa?antes se encuentran bien de salud, aunque viven momentos dif¨ªciles, informa Teresa Cendr¨®s. Nueva Orleans era una de las ciudades que la diputada, su esposo y el ni?o visitaban este agosto en un recorrido por los Estados de Luisiana y Florida.
No se conoce con exactitud el n¨²mero de espa?oles que pod¨ªa haber en la zona afectada en el momento de la cat¨¢strofe. Fuentes diplom¨¢ticas informan de que en el registro del consulado de Nueva Orleans hay inscritos 400 residentes permanentes, y en toda la zona unos 1.300. En los d¨ªas previos al hurac¨¢n, el c¨®nsul se puso en contacto con los residentes, y seg¨²n Exteriores todos hab¨ªan abandonado la ciudad cuando se produjo la cat¨¢strofe. La colonia registrada en el Consulado son residentes de larga duraci¨®n y conocen bien los procedimientos de evacuaci¨®n, por lo que no se espera que haya v¨ªctimas entre ellos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.