Una antol¨®gica revisita la reivindicaci¨®n de la pintura por los artistas de la Transici¨®n
'Tiempos de libertad' re¨²ne en Vitoria una treintena de obras realizadas entre 1975 y 1990
En 1975, Espa?a pas¨® del blanco y negro al color. El t¨®pico tiene su mejor expresi¨®n en el mundo de las artes pl¨¢sticas, como refleja la exposici¨®n Tiempos de libertad, que ayer inaugur¨® la Fundaci¨®n Caja Vital, en la que se recorre la expresi¨®n art¨ªstica de los primeros quince a?os tras la muerte del dictador Francisco Franco. Barcel¨®, Broto, Campano, Navarro Baldeweg, Cristina Iglesias, Susana Solano, Carlos Alcolea, Sicilia, Garc¨ªa Sevilla, Pepe Espali¨²,... La n¨®mina es bien conocida y su trabajo, la muestra de una inquietud art¨ªstica por volver a la pintura.
Tiempos de libertad. Arte en Espa?a de 1975 a 1990 es el cuarto episodio de la serie de exposiciones con la que la Caja Vital ha recorrido durante las ¨²ltimas temporadas en su sede (Postas, 13-15) el arte espa?ol del pasado siglo. Es tambi¨¦n la expresi¨®n de una forma de entender el mundo que corresponde con el cambio pol¨ªtico en el pa¨ªs. No hay ruptura con la generaci¨®n anterior, la de Eduardo Arroyo, Canogar o Equipo Cr¨®nica, el referente de T¨¤pies es evidente en muchos de ellos, pero s¨ª se vive el disfrute de la creaci¨®n art¨ªstica en unas circunstancias de euforia evidentes, alejadas de todo condicionante pol¨ªtico.
Cada uno de los autores presentes en la antol¨®gica, que integran 30 obras, bebe de su propia tradici¨®n, tanto nacional como internacional, comunicaci¨®n que no se hab¨ªa roto ni en los peores a?os de la posguerra. La diferencia con sus hermanos mayores estriba en el inter¨¦s casi puramente art¨ªstico de su labor creadora. "Hay tres l¨ªneas fundamentales en los pintores de aquellos a?os: la vinculaci¨®n con la corriente parisina Pintura-pintura y T¨¤pies, como se ve en Broto o Teixidor; la referencia a Jos¨¦ Guerrero y Gordillo en los pintores andaluces y la nueva figuraci¨®n madrile?a, respectivamente, o las influencias neoexpresionistas de car¨¢cter n¨®rdico que traen Eva Lootz y Adolfo Schlosser, que vinieron de Austria", explica Fernando Franc¨¦s, comisario de la muestra.
Lo cierto es que hab¨ªa llegado el momento de la pintura. Por eso, el referente en el campo del pop es Luis Gordillo quien, seg¨²n destac¨® Franc¨¦s, no mediatiz¨® pol¨ªticamente su obra tanto, en apariencia. Seguidores suyos fueron Guillermo P¨¦rez Villalta, Chema Cobo, Carlos Alcolea o Juan Antonio Aguirre, quien tambi¨¦n ejerci¨® como programador de exposiciones en la madrile?a sala Amad¨ªs.
En esos momentos, finales de los setenta y principios de los ochenta, todos han decidido volver al estudio y dedicarse a pintar. ?scar Alonso Molina cita expresamente en el cat¨¢logo de la muestra la figura de Carlos Alcolea, por el trabajo intelectual que aplica a sus cuadros, en los que muchas veces se fuerza la figuraci¨®n hasta los l¨ªmites de lo abstracto. Muri¨® pronto, en 1992, sin conocer el reconocimiento popular que han tenido otros de sus compa?eros de la nueva figuraci¨®n madrile?a.
Otro caso singular es el de Juan Navarro Baldeweg, conocido en Vitoria sobre todo por su proyecto de Auditorio. Su pintura, tan interesante como su arquitectura, se inicia en el conceptualismo, en compa?¨ªa de Eva Lootz, tambi¨¦n presente en la exposici¨®n, o de grupos de vanguardia como Zaj. Todos ellos ten¨ªan, sobre todo, un esp¨ªritu individualista y cada uno sigui¨® su propia carrera. As¨ª Baldeweg pas¨® a la figuraci¨®n (como refleja la obra incluida en la exposici¨®n, El patio, de 1989) a desembocar a?os m¨¢s tarde en el abstracto.
Cada uno llevaba su propio camino, pero todav¨ªa no se hab¨ªa perdido el inter¨¦s por la creaci¨®n de grupos de artistas que apostaran por una l¨ªnea de trabajo definida, al estilo de El Paso o Dau al Set.
Es el caso de Trama, deudor de T¨¤pies, al que pertenecen entre otros Jos¨¦ Manuel Broto y Xavier Grau, incluidos en la antol¨®gica. Ambos, influidos por las ¨²ltimas corrientes filos¨®ficas y art¨ªsticas francesas, practican una abstracci¨®n minimalista y sint¨¦tica, como bien se aprecia en la obra seleccionada de Grau. Broto evolucion¨® hacia el expresionismo, influencia germano-estadounidense, que tendr¨¢ sus compa?eros de viaje en Miquel Barcel¨® o Jos¨¦ Mar¨ªa Sicilia, un tr¨ªo que mantiene la tensi¨®n pict¨®rica hasta el ¨²ltimo momento.
La apuesta por la pintura, apasionada siempre, decae a finales de los ochenta. Los que han obtenido un lugar en el escenario (todos presentes en la muestra) contin¨²an su trabajo en el taller. Surge entonces el inter¨¦s por la escultura. Miquel Navarro, Cristina Iglesias, Juan Mu?oz, Pepe Espali¨², Jaume Plensa o Susana Solano son los principales responsables de ese nuevo envite creador. Sus trayectorias son muy personales, en las que hay escasa vinculaci¨®n formal o tem¨¢tica, pero que pretenden, cada una de ellas, la implicaci¨®n del espectador en la propia obra.
La serie de exposiciones Arte para un siglo, a la que pertenece Tiempos de libertad y que Caja Vital lleva realizando desde hace tres a?os, concluir¨¢ con una muestra de la ¨²ltima creaci¨®n, prevista para el inicio de la pr¨®xima temporada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.