Proceso de mediaci¨®n entre comercios del casco antiguo de Barcelona
El Ayuntamiento de Barcelona ha encargado a la Asociaci¨®n de Estudios para el Desarrollo Comunitario que inicie un proceso de mediaci¨®n comunitaria entre los comerciantes nativos y los inmigrantes del casco antiguo de la ciudad para solventar los conflictos detectados. Esta asociaci¨®n ya ha llevado a cabo proyectos semejantes en dos zonas del barrio del Raval y en el Poble Sec, seg¨²n la coordinadora de proyectos de la asociaci¨®n, Merc¨¨ Zegr¨ª. Todas las zonas de Barcelona en las que hasta ahora han actuado los mediadores interculturales tienen un alto porcentaje de comercios regentados por inmigrantes. "La desconfianza y el desconocimiento mutuo" entre los reci¨¦n llegados y los comerciantes de toda la vida es la causa de las desavenencias que los mediadores tratan de limar, seg¨²n Zegr¨ª.
El proceso de mediaci¨®n del casco antiguo parte de entrevistas a los comerciantes en las que se recogen sus opiniones y quejas para despu¨¦s propiciar el di¨¢logo entre las diferentes comunidades. El proceso de mediaci¨®n se considera finalizado con ¨¦xito cuando se crean asociaciones mixtas de comerciantes que empiezan a trabajar juntas en favor de intereses comunes. Estas asociaciones mixtas y din¨¢micas ya existen en algunos barrios, como es el caso de la Asociaci¨®n de Comerciantes del Poble Sec, en cuya junta hay catalanes, paquistan¨ªes y dominicanos; y en las asociaciones de Comerciantes de las calles de Sant Pau y Hospital, con presencia de catalanes, marroqu¨ªes y paquistan¨ªes. Sin embargo, los mediadores que trabajan en los barrios de El Fondo, Raval y Santa Rosa, en Santa Coloma de Gramenet (Barcelon¨¨s) est¨¢n encontrando serias dificultades para crear asociaciones mixtas, limar asperezas y acabar con la desconfianza.
El origen de todos estos conflictos es siempre el mismo, seg¨²n los mediadores: "Los comerciantes de toda la vida culpan a los inmigrantes de la crisis del sector". Este clima de desconfianza mutua es terreno abonado para los "rumores sobre las supuestas ilegalidades de los inmigrantes, a los que acusan de impago de impuestos e incumplimiento de horarios", explica Zegr¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.