Zapatero y Rajoy reafirman su desacuerdo en los principales asuntos de Estado
El presidente ofrece al l¨ªder del PP un modelo de relaci¨®n permanente para los grandes asuntos
La cuarta cita en La Moncloa entre el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, y el l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, confirm¨® su desacuerdo en los asuntos esenciales de Estado -terrorismo, reformas estatutarias y pol¨ªtica exterior-, si bien la confrontaci¨®n de fondo se tradujo en un tono "sosegado", seg¨²n ambas partes. Pese a todo, Zapatero ofreci¨® a Rajoy un "marco estable de relaci¨®n", que se traducir¨¢ en un "di¨¢logo bilateral y personal" en materia antiterrorista y en el establecimiento de un cauce permanente entre la vicepresidenta primera, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, y el dirigente del PP que fije Rajoy en los otros asuntos clave, como reforma territorial, pol¨ªtica exterior, sanidad y educaci¨®n.
Zapatero sali¨® a recibir a Rajoy a las escalinatas del Palacio de la Moncloa. Hasta ah¨ª, todo igual a su anterior cita, el 14 de enero pasado. Pero si de aquel encuentro Rajoy sali¨® satisfecho y con la perspectiva de acuerdo sobre terrorismo y, sobre todo, sobre las reformas estatutarias, el de esta ocasi¨®n -que dur¨® algo m¨¢s de dos horas- reflej¨® el desencuentro mantenido entre ambos durante este a?o. Los dos constataron su desacuerdo, sobre todo, en la lucha contra ETA y en las reformas de los estatutos, fundamentalmente el catal¨¢n.
El presidente del Gobierno ofreci¨® al l¨ªder de la oposici¨®n un marco estable de relaci¨®n para evitar que sus diferencias de fondo afecten a la relaci¨®n institucional, como ha sucedido este a?o o en tiempos del presidente Aznar. "En Espa?a no ha existido un modelo de relaci¨®n institucional entre el presidente y el l¨ªder de la oposici¨®n", se?alan en La Moncloa. Zapatero dio un primer paso al fijar dos reuniones anuales con Rajoy, y ahora pretende consolidar dos niveles de interlocuci¨®n: bilateral para los temas m¨¢s relevantes, singularmente para la lucha contra ETA, y entre la vicepresidenta y el interlocutor que designe Rajoy para otros asuntos de Estado.
"Oferta muy concreta"
"El presidente le ha hecho una oferta muy concreta que no ha tenido una respuesta concreta. Espero que reflexione", asegur¨® despu¨¦s la portavoz, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega.
Sobre terrorismo, Zapatero dijo a Rajoy que estaba dispuesto a informarle "personalmente y cuantas veces haga falta" y a escuchar sus iniciativas con la pretensi¨®n de "intentar buscar puntos de acuerdo". Le reafirm¨® que siguen vigentes los principios del Pacto Antiterrorista y de la resoluci¨®n aprobada por el Parlamento en mayo: "No habr¨¢ una aproximaci¨®n a ETA mientras no abandone la violencia de forma definitiva" y, cuando lo haga, "no se pagar¨¢ ning¨²n precio pol¨ªtico por la paz".
Rajoy, en cambio, reiter¨® su acusaci¨®n de que el Ejecutivo "rompi¨® unilateralmente el Pacto Antiterrorista" al no ilegalizar al Partido Comunista de las Tierras Vascas. Le pidi¨® "volver a los principios de un pacto que ha funcionado" con la ilegalizaci¨®n del PCTV, negando la posibilidad de una mesa pol¨ªtica con Batasuna y manteniendo en la ilegalidad a ese partido.
El l¨ªder del PP asegur¨® que el presidente no le hab¨ªa contado "ning¨²n dato relevante nuevo" sobre la lucha contra ETA. Fuentes del Gobierno, sin embargo, aseguran que le puso detalladamente al d¨ªa de esa cuesti¨®n.
Las reformas territoriales ocuparon la parte sustancial del encuentro. Zapatero inform¨® a Rajoy de que est¨¢ trabajando para lograr que haya reforma de estatuto en Catalu?a, y le pidi¨® una "implicaci¨®n activa" del PP, en esa reforma, "como lo ha hecho con el de la Comunidad Valenciana". En ese contexto, pregunt¨® al l¨ªder del PP qu¨¦ votar¨¢ su partido si llega al Parlamento de Catalu?a y a las Cortes Generales un texto que se ajuste a la Constituci¨®n. "Rajoy no contest¨®", seg¨²n fuentes gubernamentales.
Una pregunta similar le fue planteada despu¨¦s por la prensa, y ah¨ª Rajoy subray¨® que el proyecto de nuevo estatuto catal¨¢n tiene, "seg¨²n el propio PSOE, al menos 20 motivos claros de inconstitucionalidad y otros 35 dudosos". Para el PP lo es desde su primer art¨ªculo, cuando dice que Catalu?a es una naci¨®n. Por eso, Rajoy cont¨® que ayer pidi¨® al presidente "que abra un periodo de reflexi¨®n" sobre esa reforma y le reiter¨® su oferta del 14 de enero: que todas las reformas estatutarias cuenten, al menos, con el respaldo de los dos grandes partidos y con los votos de dos tercios del Congreso. Si en enero Rajoy sali¨® con la convicci¨®n de que Zapatero ve¨ªa bien esa propuesta suya, ayer el jefe del Ejecutivo -tambi¨¦n seg¨²n su propia percepci¨®n- le dej¨® muy claro que no la contempla en absoluto.
En todo caso, el presidente trat¨® de tranquilizar al l¨ªder de la oposici¨®n, garantiz¨¢ndole que las reformas de los estatutos s¨®lo contar¨¢n con el respaldo de su Gobierno si se ajustan a la Constituci¨®n y logran un amplio consenso. Eso s¨ª, ambos constataron que en ese consenso no es imprescindible que est¨¦ el PP ni en Catalu?a ni en el Pa¨ªs Vasco, "aunque s¨ª muy conveniente", insisti¨® la portavoz del Gobierno.
En materia de financiaci¨®n sanitaria, Zapatero anunci¨® a Rajoy que se reserva "un margen m¨¢s amplio", que materializar¨¢ en la Conferencia de Presidentes del s¨¢bado, para mejorar la oferta de dotar a las autonom¨ªas de 1.000 millones de euros m¨¢s en dos a?os para enjugar el agujero sanitario. La vicepresidenta asegur¨® que esa propuesta se encuadra en el modelo aprobado por el Gobierno del PP en 2001 y que el Ejecutivo no ten¨ªa obligaci¨®n legal de implicarse en este asunto, pues la sanidad es competencia exclusiva de las autonom¨ªas.
Rajoy replic¨® que la oferta del Gobierno le parece "una chapuza", pues, "tras haber anunciado que el modelo aprobado en la etapa del PP no sirve, no se propone otro, sino s¨®lo un parche transitorio para dos a?os, con una subida de impuestos". Adelant¨® que los presidentes auton¨®micos del PP rechazar¨¢n que se suban los impuestos, aunque aceptar¨¢n el dinero del Estado.
El l¨ªder del PP resumi¨® la entrevista en dos frases: "No he conseguido averiguar para qu¨¦ me ha convocado el presidente salvo que sea s¨®lo para hablar". Y "no podemos viajar juntos si no sabemos d¨®nde vamos". La vicepresidenta lo hizo en otras dos: "?ste es el Gobierno del di¨¢logo y lo ha demostrado" y "este Gobierno propone, no impone nada".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.