La Guardia Civil se exculpa de la muerte del inmigrante camerun¨¦s en la valla de Melilla
El informe interno del instituto armado dice que los agentes actuaron conforme a la ley
La Guardia Civil hizo p¨²blicas ayer las conclusiones de su informe interno sobre la muerte de un inmigrante camerun¨¦s tras el asalto llevado a cabo a las 22.20 del pasado 28 de agosto por 300 subsaharianos a la valla fronteriza de Melilla. En el documento, el instituto armado afirma: "Con la informaci¨®n disponible, no se deduce de manera alguna que la Guardia Civil haya intervenido en la muerte". El informe, de s¨®lo cinco folios, aporta menos datos sobre el suceso que los ofrecidos la semana pasada por los medios de comunicaci¨®n.
La Guardia Civil apela a Marruecos, donde apareci¨® en cad¨¢ver del camerun¨¦s, al se?alar que "no hay constancia oficial sobre la etiolog¨ªa de las lesiones que pudiera presentar el cad¨¢ver ni sobre la dataci¨®n de las mismas, ya que la investigaci¨®n legal de los hechos corresponde a las autoridades marroqu¨ªes". Y a?ade: "No puede ni siquiera confirmarse la participaci¨®n del fallecido en el asalto a la valla", en el que "resultaron lesionados 10 guardias y cinco inmigrantes".
La ¨²ltima conclusi¨®n afirma, textualmente: "La actuaci¨®n de la fuerza [que particip¨® en el enfrentamiento con los inmigrantes] se ha llevado a cabo conforme a los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad establecidos en la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de acuerdo con los procedimientos establecidos para los mismos".
El informe comienza haciendo una recapitulaci¨®n de los hechos ocurridos a partir de las 22.20 del 28 de agosto, hora en la que "se produjo un asalto al per¨ªmetro fronterizo de Melilla por un grupo de unos 300 inmigrantes de origen subsahariano. Para ello se organizaron en grupos fraccionados, utilizando gran cantidad de escaleras artesanales (se intervinieron unas cien). El episodio tuvo una duraci¨®n de unos ocho minutos, variando la intensidad y concentraci¨®n [de los inmigrantes] de un punto de ataque a otro".
Durante ese tiempo, "los agentes de la Guardia Civil tuvieron que emplear material antidisturbios, llegando al contacto f¨ªsico en ocasiones, debido a la actitud de resistencia y desobediencia de los inmigrantes".
En los hechos resultaron lesionados diez guardias y cinco inmigrantes, que fueron trasladados al hospital para su atenci¨®n m¨¦dica, siempre seg¨²n el informe.
"De los hechos ocurridos, se instruyeron diligencias, que fueron remitidas al juzgado de guardia de Melilla. En el marco de la instrucci¨®n de tales diligencias se comprob¨® que en el lugar de los hechos no qued¨® ninguna persona herida ni lesionada que necesitase atenci¨®n m¨¦dica".
A las 19.10 del d¨ªa siguiente, los guardias de servicio en el per¨ªmetro fronterizo de Melilla avisaron a sus mandos de que medio centenar de subsaharianos se encontraban junto a las instalaciones de las Fuerzas Auxiliares Marroqu¨ªes (Mehan¨ªa) en el antiguo paso de Tres Forcas, "llevando envuelto en una manta el cuerpo de un inmigrante, al parecer cad¨¢ver", para que los mehanis se hicieran cargo de ¨¦l.
El informe de la Guardia Civil se basa en cuatro fuentes:
1) Los datos obtenidos por los mandos de la Guardia Civil de Melilla durante una reuni¨®n con los jefes de la Gendarmer¨ªa Real de la vecina localidad marroqu¨ª de Nador, que ya fueron adelantados por este peri¨®dico: "La ¨²nica circunstancia que relaciona la muerte con la intervenci¨®n de la Guardia Civil es la declaraci¨®n de un ¨²nico testigo, inmigrante subsahariano (...) que afirma (...) [que] un guardia civil dispar¨® al fallecido a bocajarro tres veces con bolas de caucho (...). Esta versi¨®n resulta poco fiable, ya que tres disparos a corta distancia hubiesen dejado notables heridas o hematomas que no se han observado en el reconocimiento superficial practicado por la Gendarmer¨ªa marroqu¨ª y, adem¨¢s, tres disparos consecutivos son t¨¦cnicamente imposibles", dice el informe.
2) Las grabaciones de las c¨¢maras del per¨ªmetro fronterizo. "No se ha observado actuaci¨®n de ning¨²n guardia civil que pueda suponer maltrato o agresi¨®n a los inmigrantes".
3) Los informes de los guardias. "De la informaci¨®n aportada por (...) cuantos formaban parte del despliegue, ninguno coment¨® episodio que pueda vincularles con el fallecimiento de subsahariano alguno".
4) Inspecci¨®n ocular. "En el reconocimiento de la zona perimetral donde se produjo el asalto no se ha encontrado vestigio alguno del que se pudiera deducir la presencia de una persona herida de gravedad".
![Imagen del camerun¨¦s fallecido, seg¨²n la ONG melillense Prodein.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LWQBFYJ24M5KL4ORERM4YPI6BM.jpg?auth=8a89f739d0d8264728be9548e1388cca8e6fc9fe111ce7291e0c788898e158eb&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.