Los nuevos barrios tendr¨¢n cinco colegios concertados aunque este curso sobra el 54% de las plazas p¨²blicas
Los nuevos barrios de la capital, donde el 54% de las 975 plazas en centros escolares p¨²blicos est¨¢ sin ocupar, tendr¨¢n cinco colegios concertados -de titularidad privada pero sostenidos con fondos p¨²blicos- a partir del curso 2006-2007, seg¨²n anunci¨® ayer el consejero de Educaci¨®n, Luis Peral. Habr¨¢ un colegio concertado en Las Tablas, Montecarmelo y Carabanchel, mientras que en Sanchinarro ser¨¢n dos "para cubrir el excedente de demanda de colegios concertados de Hortaleza". El concurso de adjudicaci¨®n saldr¨¢ publicado hoy y la concesi¨®n ser¨¢ por 50 a?os, el m¨¢ximo permitido.
Estos colegios sumar¨¢n, al menos, 5.175 plazas para alumnos de 3 a 16 a?os. El 15% de ellas ser¨¢ para ni?os con necesidades educativas especiales. Ahora los colegios concertados s¨®lo reservan el 12% de las plazas para este tipo de alumnado. Los nuevos colegios concertados estar¨¢n en 5 de las 13 parcelas de equipamientos educativos que el Ayuntamiento cedi¨® a la Comunidad.
La portavoz de la Federaci¨®n de Padres Giner de los R¨ªos, Mercedes D¨ªaz, se mostr¨® indignada: "Apostamos por la escuela p¨²blica y pensamos que la presidenta debe cumplir el acuerdo educativo que firm¨® en marzo y construir todas las escuelas infantiles, colegios e institutos p¨²blicos antes de subvencionar a los colegios concertados", plante¨®.
Tambi¨¦n explic¨® D¨ªaz que si sobra el 54% de las plazas p¨²blicas de los nuevos barrios es porque Educaci¨®n no ha garantizado la escolarizaci¨®n. "Los centros p¨²blicos no est¨¢n terminados, s¨®lo se han abierto plazas de 3 a 6 a?os y los padres, por falta de garant¨ªas, prefieren escolarizar a los hijos en otros centros que tengan todos los cursos en marcha", dijo.
El portavoz de Educaci¨®n del PSOE, Adolfo Navarro, remarc¨® que su partido no se opone a los colegios concertados, pero exige un reparto equitativo entre ambas redes: "En Carabanchel y Sanchinarro empieza el curso entre cascotes, no tienen tel¨¦fono, ni cuenta corriente, ni comedor... Mientras, Peral se dedica a hacer centros concertados. Si la ense?anza p¨²blica empieza as¨ª, ?c¨®mo no va a pedir la gente ense?anza concertada?".
Desde CC OO, Francisco Garc¨ªa calific¨® la situaci¨®n de "desverg¨¹enza". "Es incomprensible que el consejero, titular de la ense?anza p¨²blica, promueva los colegios concertados cuando acaba de decir que no cubre las vacantes en los nuevos barrios. Si cree tan poco en la ense?anza p¨²blica, deber¨ªa dedicarse a otra cosa", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- PAU Las Tablas
- VII Legislatura CAM
- Declaraciones prensa
- Nuevos barrios
- PAU Ensanche de Carabanchel
- PAU Monte Carmelo
- Luis Peral
- Centros concertados
- PAU Sanchinarro
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Gobierno Comunidad Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- Barrios
- Madrid
- Areas urbanas
- Pol¨ªtica educativa
- Colegios
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Centros educativos
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica