Los directores de las Academias de la Lengua consolidan los proyectos comunes
Salamanca acoge un encuentro plenario que sirve para preparar el pr¨®ximo congreso de 2006
Desde ayer y hasta ma?ana se celebra en la Universidad de Salamanca la reuni¨®n plenaria de los directores que integran la Asociaci¨®n de Academias de la Lengua Espa?ola, formada, con la Espa?ola, por las 19 hispanoamericanas y las de Estados Unidos y Filipinas. Se trata de un encuentro para preparar el congreso de la asociaci¨®n, que se celebrar¨¢ el a?o pr¨®ximo. La consolidaci¨®n del trabajo que realizan en com¨²n las diferentes academias figura como eje vertebrador de esta cita, que se concreta en los distintos proyectos que se encuentran en diferentes fases de elaboraci¨®n.
Los representantes de las academias van a centrar su trabajo durante hoy y ma?ana en asuntos que V¨ªctor Garc¨ªa de la Concha ha calificado como "proyectos de gran peso" para la lengua espa?ola. Se trata de los trabajos relacionados con el Diccionario hist¨®rico de la lengua espa?ola, la Nueva gram¨¢tica acad¨¦mica del espa?ol, el Diccionario de americanismos, as¨ª como el Diccionario esencial de la lengua espa?ola. Tambi¨¦n se va a tratar sobre el Diccionario del estudiante, que se presentar¨¢ el pr¨®ximo jueves en Madrid. El proyecto m¨¢s avanzado es el Diccionario panhisp¨¢nico de dudas que, despu¨¦s de seis a?os de dedicaci¨®n, est¨¢ previsto que aparezca el pr¨®ximo mes de noviembre. Su aportaci¨®n se concretar¨¢ en un corpus de m¨¢s de siete mil dudas resueltas desde todas las Academias de la Lengua Espa?ola.
Para la primavera de 2006 se prev¨¦ la publicaci¨®n del Diccionario esencial de la lengua espa?ola. Se trata, seg¨²n ha precisado V¨ªctor Garc¨ªa de la Concha, de "tomar lo esencial" del Diccionario de la lengua espa?ola, del que se suprimen aquellos t¨¦rminos actualmente en desuso.
La nueva gram¨¢tica
Por lo que se refiere a la Nueva gram¨¢tica acad¨¦mica del espa?ol, se espera que est¨¦ concluida al terminar 2006 y seguramente se publicar¨¢ en dos versiones: una amplia, de referencia, probablemente en dos tomos, y tambi¨¦n un compendio. El director de la Academia Espa?ola ha precisado que "por primera vez la gram¨¢tica de la lengua no va a ser la gram¨¢tica del espa?ol peninsular, sino la del espa?ol total, es decir, de Espa?a y de Am¨¦rica". Se trata, seg¨²n Garc¨ªa de la Concha, de "un trabajo muy complejo, que estos d¨ªas vamos a estudiar en su momento actual de realizaci¨®n". Otro viejo proyecto de la Academia Espa?ola es sacar adelante el Diccionario acad¨¦mico de americanismos, que ahora en Salamanca se va a estudiar con la decisi¨®n clara de impulsarlo, afrontando el trabajo "con el apoyo de las academias americanas".
Diccionario del estudiante
Para V¨ªctor Garc¨ªa de la Concha, uno de los proyectos de mayor relieve se centra en el Diccionario panhisp¨¢nico del estudiante, que, editado por Santillana, se va a presentar este jueves en Madrid, con la presencia de los pr¨ªncipes de Asturias. "La gran preocupaci¨®n es que los hispanohablantes de ac¨¢ y de all¨¢ compartan una lengua", ha indicado el director de la Academia Espa?ola, ya que "nosotros no somos los propietarios de la lengua: la lengua es una mancomunidad". No hay que perder de vista, precis¨® tambi¨¦n, que "nosotros somos minor¨ªa en el mundo hispanohablante: los espa?oles s¨®lo somos el diez por ciento de los hablantes totales, y no perdamos de vista que Estados Unidos ya es de facto el segundo pa¨ªs en el que se habla espa?ol".
En ese sentido, en relaci¨®n con el proyecto del diccionario, Garc¨ªa de la Concha ha indicado que "lo que tenemos que lograr es que un muchacho espa?ol, tanto cuando aprenda de manera espont¨¢nea como en sus estudios de la lengua, tenga en su conciencia de manera pr¨¢ctica que esa lengua tiene realizaciones distintas de las que ¨¦l conoce por su situaci¨®n inmediata, y que est¨¢n, adem¨¢s, cada vez m¨¢s difundidas en un mundo globalizado".
El director de la Academia Espa?ola ha destacado que ese diccionario est¨¢ dirigido, especialmente, a estudiantes entre los 12 y 18 a?os, con la aspiraci¨®n de buscar la unificaci¨®n de t¨¦rminos entre hispanohablantes de todo el mundo. Garc¨ªa de la Concha ha se?alado, en relaci¨®n con la situaci¨®n del idioma espa?ol, que ¨¦ste "goza de buena salud, pero hay que inculcarlo m¨¢s en la escuela".
El presidente de la Academia de Colombia, Jaime Posada, como decano de las instituciones americanas, ha matizado sobre la lengua y su proyecci¨®n que, "si alg¨²n acento se quisiera escoger como sobresaliente, ser¨ªa el de la consciente satisfacci¨®n y decisiva firmeza con que las academias hisp¨¢nicas, encabezadas por la espa?ola, se han incorporado al proceso de la Comunidad Ib¨¦rica de Naciones". Para Posada, "junto a las expresiones jur¨ªdicas, pol¨ªticas y econ¨®micas que influyen en dicho proceso, las academias han acordado dar su contribuci¨®n ejemplar, la de aportar el idioma hecho fuerza del esp¨ªritu, el idioma afianzado como poder irreemplazable de comunicaci¨®n y de identidad colectiva, moderno poder pol¨ªtico en la m¨¢s noble concepci¨®n de la idea pol¨ªtica".

Reforzar la unidad
De turistas normales, que se sit¨²an ante la fachada renacentista de la Universidad de Salamanca para encontrar "la rana" entre la riqueza ornamental, atentos a las explicaciones de V¨ªctor Garc¨ªa de la Concha, los directores de las Academias de la Lengua Espa?ola pasaron a visitantes distinguidos al penetrar en el ¨¢mbito reservado de la primera biblioteca general universitaria de Europa. Con ese recibimiento, de la mano del rector, Enrique Battaner, los 22 directores comenzaron a trabajar en el antiguo Sal¨®n de Grados.
Garc¨ªa de la Concha destac¨® el trabajo de la Escuela de Lexicograf¨ªa Hisp¨¢nica, en la que se vienen formando los colaboradores de las distintas academias, lo que ha dado pie a una red en la que ya han entrado 80 becarios, con lo que "se refuerza la unidad y la metodolog¨ªa" a la hora de trabajar conjuntamente entre las diferentes instituciones.
En cuanto a los asuntos tratados ayer, se habl¨® sobre todo de los pr¨®ximos congresos de las academias, el de Madrid, en el oto?o de 2006, y el de Colombia, en 2007, cuyos contenidos se anunciar¨¢n durante la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado que se celebrar¨¢ dentro de un mes en Salamanca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.