Estrasburgo admite un recurso de CC OO sobre la congelaci¨®n salarial de funcionarios de 1997

El Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo ha admitido a tr¨¢mite un recurso, presentado por CC OO, sobre la congelaci¨®n salarial de los funcionarios espa?oles en 1997 con el Gobierno del PP.
La abogada del ¨¢rea jur¨ªdica del sindicato CC OO, Carmen Perona, asegur¨® ayer que llegar¨¢n "hasta el final en la lucha por un derecho fundamental b¨¢sico como es el derecho a la negociaci¨®n colectiva". Perona explic¨® que el Tribunal de Estrasburgo, ¨²ltima instancia a la que el sindicato puede recurrir, "entiende que hay una vulneraci¨®n de derechos humanos", tras la inadmisi¨®n del recurso por parte del Tribunal Constitucional. CC OO basa el recurso en el rechazo del Constitucional, "que vulnera el art¨ªculo 6 del Convenio de Derechos Humanos", seg¨²n el cual "toda persona tiene derecho a que su causa sea o¨ªda equitativa, p¨²blicamente y dentro de un plazo razonable". Perona aludi¨® a la duraci¨®n del proceso, prolongado durante ocho a?os, cuando Estrasburgo considera cuatro a?os como un plazo razonable.
El proceso se inici¨® en 1997 cuando el Ejecutivo, entonces del PP, decidi¨® congelar el salario de los funcionarios pese a un acuerdo de 1994 que establec¨ªa que ¨¦stos crecer¨ªan por encima del IPC durante los tres a?os siguientes. El sindicato, encabezado por Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo, recurri¨® la decisi¨®n ante la Audiencia Nacional, que en 2001 fall¨® a favor de CC OO. Por su parte, el Gobierno recurri¨® la resoluci¨®n de la Audiencia ante el Tribunal Supremo, que en 2002 anul¨® la sentencia de la Audiencia Nacional. El siguiente recurso de CC OO fue ante el Tribunal Constitucional. En febrero de este a?o el m¨¢ximo ¨®rgano judicial espa?ol no admiti¨® el recurso al entender que la decisi¨®n del Gobierno del PP estaba justificada para cumplir con el Plan de Convergencia Comunitaria.
El sindicato iniciar¨¢ una campa?a para solicitar a todos los empleados p¨²blicos que se personen en Estrasburgo. "As¨ª se validar¨¢ y se dotar¨¢ de fundamento jur¨ªdico", apunt¨® Perona. La abogada espera que acudan cerca de 300.000 funcionarios.
La decisi¨®n del Tribunal de Derechos Humanos, que se dilatar¨¢ cerca de una a?o, es vinculante para el Estado espa?ol que deber¨¢ acatar su decisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Consejo de Europa
- Tribunal Estrasburgo
- Comisiones Obreras
- Funcionarios
- Sindicatos
- Funci¨®n p¨²blica
- Tribunales
- Salarios
- Sindicalismo
- Poder judicial
- Organizaciones internacionales
- Relaciones laborales
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Condiciones trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Justicia