Maeso admite que pudo haber contagiado el virus de la hepatitis C
"No s¨¦ si he contagiado el sarampi¨®n o la hepatitis C o alguna cosa; desde luego, de la forma que usted me achaca, no". As¨ª contest¨® Juan Maeso -anestesista procesado por el contagio del virus de la hepatitis C a 276 pacientes en cuatro hospitales valencianos entre 1988 y 1998- a la pregunta m¨¢s directa sobre sus supuestas pr¨¢cticas irregulares que le efectu¨® la primera acusaci¨®n particular en intervenir en el juicio que se celebra en la Secci¨®n Segunda de la Audiencia de Valencia, la letrada Ana Moner.
Maeso rechaz¨® que tal contagio se produjera porque ¨¦l fuera adicto a los opi¨¢ceos, se inyectara primero y luego pinchara anestesia a los pacientes. Sin embargo, tambi¨¦n a preguntas de Moner (que representa a 34 afectados y una acusaci¨®n popular), reconoci¨® que frecuentemente se cortaba o se pinchaba con las ampollas y que, con la misma aguja, segu¨ªa con la anestesia. Ambas afirmaciones volver¨¢n hoy a ser discutidas en la sala porque entran en contradicci¨®n con algunas de las manifestaciones recogidas en sus declaraciones en la fase de instrucci¨®n y con las realizadas en las dos sesiones anteriores de la vista oral. Al menos as¨ª lo entiende el letrado Manuel Mata (que defiende los intereses de 15 afectados), quien al l¨ªmite de tiempo pidi¨® al tribunal que preside Jos¨¦ Andr¨¦s Escribano Parre?o que hoy tuviera lista una copia de esas manifestaciones y que el acusado volviera a pronunciarse sobre ellas.
Juan Maeso se someti¨® ayer a las ¨²ltimas preguntas del fiscal Javier Carceller -a quien asegur¨® que desde que sabe que est¨¢ contagiado de hepatitis C no ha tomado ninguna medida de asepsia, ni siquiera en su vida familiar- y a las de cuatro acusaciones particulares de las 135 que le interrogar¨¢n.
El anestesista -por tercer d¨ªa vestido con la misma indumentaria y exhibiendo iron¨ªa y provocaci¨®n- afirm¨® ser capaz de aguantar 144 horas seguidas "sin ning¨²n estimulante, con o sin caf¨¦". Fue la contestaci¨®n al interrogante sobre la capacidad para trabajar seis d¨ªas seguidos, como asegura el fiscal que consta acreditado en la causa, aunque Maeso niega que la relaci¨®n de guardias efectuadas corresponda a la realidad. El acusado dijo haber tomado por v¨ªa oral analg¨¦sicos como Nolotil, Fentonilo y Adolonta. Neg¨® que fuera un consumidor habitual. Y afirm¨® que el protocolo para acreditar las intervenciones en Casa de Salud eran "normas menos r¨ªgidas que en La Fe" porque los pacientes "son clientes y a los clientes hay que tratarlos un poco mejor".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Contagio
- Anestesiolog¨ªa
- Declaraciones prensa
- Juan Maeso
- Transmisi¨®n enfermedades
- Ayuntamientos
- Valencia
- Hepatitis
- Personal sanitario
- Comunidad Valenciana
- Enfermedades hep¨¢ticas
- Administraci¨®n local
- Enfermedades
- Gente
- Especialidades m¨¦dicas
- Juicios
- Espa?a
- Medicina
- Proceso judicial
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Delitos contra salud p¨²blica
- Delitos
- Justicia