La OPEP estudia abrir al m¨¢ximo su capacidad de producci¨®n
La Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP) estudia la posibilidad de abrir al mercado toda su capacidad de producci¨®n, con el fin de frenar la escalada de los precios del crudo. As¨ª lo manifest¨® ayer el presidente de turno del grupo, el ministro de petr¨®leo kuwait¨ª, Ahmad Fahad al Ahmad al Sabah. La OPEP celebra hoy y ma?ana en Viena su segunda cumbre semestral del a?o.
Seg¨²n explic¨® Al Sabah, existen sobre la mesa dos propuestas. La primera de ellas, que ya se hab¨ªa anunciado, consistir¨ªa en un aumento de la cuota oficial de producci¨®n en 500.000 barriles diarios, lo que elevar¨ªa el bombeo de petr¨®leo diario hasta 28,5 millones de barriles. La segunda posibilidad no modificar¨ªa la cuota, que quedar¨ªa en 28 millones de barriles. En su lugar, la organizaci¨®n pondr¨ªa en funcionamiento toda su capacidad excedentaria, llamada tambi¨¦n "capacidad ociosa", con lo que se colocar¨ªan en el mercado unos dos millones de barriles diarios (1,5 millones de Arabia Saud¨ª) de aqu¨ª a noviembre, de forma extraordinaria, "como una especie de reserva estrat¨¦gica", seg¨²n Al Sabah.
Fondo ruso
Rusia espera acumular entre 41.000 millones y 57.500 millones de euros en total a fin de a?o en el fondo de estabilizaci¨®n creado gracias a los ingresos extras del petr¨®leo, seg¨²n cifras dadas respectivamente por el ministro de Finanzas, Alexei Kudrin, y el ministro de desarrollo econ¨®mico, German Gref.
El fondo de estabilizaci¨®n, informa Pilar Bonet desde Mosc¨², que fue creado el 1 de enero de 2004, dispone actualmente de 830.000 millones de rublos (casi 24.000 millones de euros). Las cifras aportadas por los ministros, aunque dispares, son ambas impresionantes, ya que suponen cerca de un tercio de las estimaciones del presupuesto federal (m¨¢s de 143.000 millones de euros) para el a?o 2006. Adem¨¢s del fondo de estabilizaci¨®n, el Banco Central de Rusia espera que sus reservas de divisas, hoy de 150.000 millones de d¨®lares, lleguen a 170.000 millones de d¨®lares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.