A la b¨²squeda del primer fuego
El arque¨®logo Josep Fern¨¢ndez y su equipo inician otra intervenci¨®n para confirmar el uso de hogueras en la Cova de Bolomor
Como en Atapuerca (Burgos) el descubrimiento de la Cova del Bolomor, en Tavernes de la Valldigna, fue fruto del azar. Si en Atapuerca fue la voladura de la monta?a para la instalaci¨®n de las v¨ªas del ferrocarril la que dej¨® al descubierto uno de los yacimientos paleontol¨®gicos m¨¢s importantes de Europa, en el caso de Bolomor la apertura de una cantera, en los a?os 30, sac¨® a la luz una ventana para rastrear la vida y costumbres de nuestros antepasados. En Bolomor, los restos hallados hasta el momento se remontan a m¨¢s de 300.000 a?os de antig¨¹edad. Tambi¨¦n en ambos casos las intervenciones no comenzaron hasta finales de los a?os 80 y principios de los 90.
El arque¨®logo Josep Fern¨¢ndez dirige desde 1989 los trabajos de intervenci¨®n en la Cueva del Bolomor, financiados por el Servicio de Investigaci¨®n Prehist¨®rica (SIP) del Museo de Prehistoria de la Diputaci¨®n de Valencia. Ayer se inici¨® una nueva fase de actuaci¨®n en el yacimiento, en la que participar¨¢n 30 personas, entre arque¨®logos y estudiantes de Historia la Universitat.
La cavidad se divide en 17 niveles, y en excavaciones anteriores se consiguieron recuperar unas 50.000 piezas l¨ªticas, la mayor¨ªa utensilios y herramientas, y cerca de 300.000 huesos de fauna tan variada como elefantes o rinocerontes (hoy desaparecidos en la zona), caballos, toros o ciervos. Entre los hallazgos figuran seis restos humanos, cinco dientes molares, cuatro de ellos infantiles. Pero los descubrimientos m¨¢s relevantes, que pueden cambiar la percepci¨®n y los conocimientos que hasta ahora se ten¨ªan sobre la Prehistoria, han sido las huellas de varias hogueras, uno de los primeros testimonios del uso del fuego en Europa, con una antig¨¹edad de entre 250.000 y 300.000 a?os. Fern¨¢ndez y su equipo han recuperado, hasta el momento, restos de nueve hogueras en diferentes niveles de la cueva. "Este a?o abriremos en extensi¨®n para ver si hay m¨¢s a lo largo del yacimiento", explica el arque¨®logo.
Los primeros restos de fuego hallados en 2001 en el interior de la cavidad se dataron en 150.000 a?os. Pero el pasado a?o se descubrieron nuevas huellas de dos hogueras, en el nivel XIII, y con una antig¨¹edad mucho mayor, de 250.000 a?os. Los restos presentaban dos focos centrales de unos 60 cent¨ªmetros de di¨¢metro y distantes entre s¨ª un metro, en una extensi¨®n aproximada de cuatro metros cuadrados. En la nueva intervenci¨®n, que se inici¨® ayer y finalizar¨¢ el 16 de octubre, se actuar¨¢ en el nivel VI.
Hasta el descubrimiento de la Cova del Bolomor el yacimiento m¨¢s antiguo que se conoc¨ªa en la zona era la Cova Negra, en X¨¤tiva. El yacimiento de Tavernes ha supuesto la apertura de nuevas l¨ªneas de investigaci¨®n sobre la evoluci¨®n y uso del fuego, pero tambi¨¦n sobre la ocupaci¨®n y la estructura social de los hom¨ªnidos que ocuparon la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica. Fern¨¢ndez asegura que todav¨ªa son muchos los materiales a analizar, y aunque las investigaciones est¨¢n abiertas, "hemos podido registrar en Bolomor un tiempo de ocupaci¨®n singular, no permanente, pero s¨ª bastante largo". La buena conservaci¨®n de los restos permite conocer tambi¨¦n aspectos como la madera usada, los elementos quemados y hasta la temperatura de las hogueras, estimada en 600 grados.
Las excavaciones que se realizar¨¢n este a?o pretenden confirmar la reiteraci¨®n y dominio del uso tecnol¨®gico del fuego desde hace 250.000 a?os por parte de los hom¨ªnidos anteriores al hombre del Neandertal. Y ayudar¨¢ a conocer mejor los modos de vida y de relacionarse de las comunidades del Paleol¨ªtico Inferior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.