El Consejo de Administraci¨®n de RTVE rechaza con los votos del PP los presupuestos para 2006
![Rosario G. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8de4e6db-eabc-4ff5-9923-dd02063a46d3.png?auth=0fa7636ae4f38618d80fcd91bb9735f02b7253e77bb6c5be3f83193727db496f&width=100&height=100&smart=true)
El Consejo de Administraci¨®n de RTVE rechaz¨® ayer el anteproyecto de presupuestos del grupo estatal para 2006, que prev¨¦ unas p¨¦rdidas de 801,7 millones de euros (un 10,5% m¨¢s que este a?o). Para sacar adelante las cuentas, la directora general de RTVE, Carmen Caffarel, necesitaba una mayor¨ªa de dos tercios. La votaci¨®n se sald¨® con seis votos a favor (PSOE, CiU y la propia Caffarel) y cinco en contra (PP). El vocal de Coalici¨®n Canaria no asisti¨®.
"?ste es un presupuesto continuista porque todo el mundo sabe que hace falta una reforma estructural de gran calado para combatir un d¨¦ficit de 800 millones como el previsto para 2006", aseguraron fuentes pr¨®ximas a la direcci¨®n del ente p¨²blico. Con este volumen de p¨¦rdidas, la deuda acumulada marcar¨¢ un techo hist¨®rico: 8.300 millones.
Las mismas fuentes insistieron en el apoyo "al futuro de RTVE en un momento en el que se inicia la transici¨®n hacia su viabilidad y modernizaci¨®n". Para la compa?¨ªa, estos presupuestos son "los ¨²ltimos condicionados por la deuda, porque esta situaci¨®n es insostenible y no puede mantenerse por m¨¢s tiempo". RTVE sostiene que "si no se acomete la reestructuraci¨®n y el plan de viabilidad, para que TVE no tuviese p¨¦rdidas ser¨ªa necesario un imposible: que alcanzara el 50% de la audiencia".
Para 2006, el gasto total ser¨¢ de 1.535,7 millones (un 0,05% menos). Las p¨¦rdidas se agravar¨¢n, seg¨²n RTVE, por la aparici¨®n de nuevos operadores, que mermar¨¢n la captaci¨®n de ingresos publicitarios (721 millones de euros, el 9,2% menos que este a?o).
Los consejeros socialistas defendieron las cuentas por ser de "transici¨®n" hacia un nuevo modelo de financiaci¨®n que ser¨¢ definido por el Parlamento. En su opini¨®n, las inversiones anunciadas (102,5 millones en tecnolog¨ªa y una dotaci¨®n de aprovisionamiento para la compra de productos audiovisuales que crece en 30,2 millones) garantizan la capacidad competitiva de la compa?¨ªa. El PP argument¨® que el presupuesto pone de manifiesto la falta de "credibilidad" del Gobierno.
Los sindicatos recibieron con preocupaci¨®n las cuentas. CC OO expres¨® su "sorpresa" porque no reflejen "el compromiso del presidente del Gobierno de pagar los intereses que genera la deuda acumulada" (230 millones), factor que incrementar¨¢ "la imagen de quiebra" del grupo estatal. UGT critic¨® que la casilla de "subvenci¨®n estatal" est¨¦ en blanco y asegur¨® que la propuesta de la direcci¨®n "agravar¨¢" la capacidad de producci¨®n y abastecimiento, con riesgo para la compra de derechos cinematogr¨¢ficos y deportivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.