Industria alerta de que la producci¨®n de coches espa?ola no se ajusta a la demanda
Una cosa es vender y otra fabricar. Pese a que la cifra de matriculaciones de veh¨ªculos en Espa?a alcanza un nuevo r¨¦cord cada mes, ello no es sin¨®nimo de que la industria de la automoci¨®n vaya como un tiro. Todo lo contrario. A la espera de que la Asociaci¨®n Nacional de Fabricantes de Autom¨®viles (Anfac) publique ma?ana el dato de producci¨®n de veh¨ªculos en agosto, durante los siete primeros meses del a?o, la fabricaci¨®n de autos en Espa?a ha sufrido una ca¨ªda del 9% en relaci¨®n al mismo periodo del a?o anterior, al situarse en 1.750.567 unidades.
Las razones del freno son de desajuste con la evoluci¨®n de la demanda exterior, advierte el Ministerio de Industria en un documento de trabajo. Con una producci¨®n anual que supera los tres millones de autom¨®viles, Espa?a es el s¨¦ptimo fabricante del mundo y el cuarto pa¨ªs exportador, despu¨¦s de Jap¨®n, Alemania y Francia. El 85% de la producci¨®n la vende al exterior, en su gran mayor¨ªa a pa¨ªses de la Uni¨®n Europea (UE), cuyas econom¨ªas no consiguen arrancar. Pero el Gobierno advierte otras dos razones m¨¢s preocupantes.
"Puede ser", explica Industria por un lado, "que la segmentaci¨®n de la demanda en la UE, est¨¦ sufriendo modificaciones que no favorezcan a las gamas de veh¨ªculos producidos en Espa?a". Los modelos espa?oles pertenecen a los segmentos mediano y peque?o, lo que no ayuda a las exportaciones, puesto que es precisamente en estos segmentos donde las marcas compiten m¨¢s ferozmente. La entrada de turismos fabricados en China no har¨¢ m¨¢s que agudizar esta tendencia.
En segundo lugar, "la producci¨®n de veh¨ªculos en Espa?a est¨¢ en pleno proceso de renovaci¨®n de nuevos modelos", algo que comparte Anfac, al subrayar que buena parte de los modelos adjudicados a las plantas espa?olas est¨¢n al final de su ciclo comercial. Los casos de General Motors en Zaragoza y de Ford en Valencia son ilustrativos. Para el ministerio, "el hecho de que todos los fabricantes pertenezcan a grupos multinacionales, condiciona la capacidad de decisi¨®n de la industria espa?ola".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.