?frica a trav¨¦s de las m¨¢scaras
El Museo de Gravina de Alicante expone un centenar de m¨¢scaras, figuras y piezas tradicionales de tribus africanas
Una de las m¨¢ximas de la cultura africana es su vocaci¨®n pragm¨¢tica. Las tribus africanas trasladan esta caracter¨ªstica inclusive a la creaci¨®n art¨ªstica: la utilidad de las piezas prima sobre su antig¨¹edad. Todo tiene un sentido y sirve para algo. El Museo de Bellas Artes de Gravina (MUBAG) de Alicante acoge desde hoy una muestra que remarca esa constante pr¨¢ctica del mundo africano. La exposici¨®n se nutre de un centenar de piezas, como m¨¢scaras, divinidades, instrumentos, elementos decorativos y tapices de las distintas etnias africanas.
?frica, arte ritual es el nombre de esta muestra que podr¨¢ visitarse gratuitamente hasta el 13 de noviembre. Una de las piezas m¨¢s preciadas es la Gran Reina Madre Ticar, figura de un pueblo desaparecido de la que s¨®lo hay tres tallas similares en todo el mundo. Una est¨¢ en el MOMA de Nueva York, otra pertenece a una colecci¨®n privada francesa y la tercera se expone en Alicante. El comisario de la exposici¨®n, Salvador Corroto, explic¨® que la mayor¨ªa de las obras son an¨®nimas, muestran un sentido pr¨¢ctico, es decir, que no son para decorar, y emanan "uni¨®n y respeto por la naturaleza". La exposici¨®n la componen un centenar de piezas representativas y singulares del arte aut¨®ctono de ?frica, de diferentes tradiciones.
Las esculturas expuestas abarcan un periodo amplio que va desde el siglo II a. C. hasta el siglo XIX. El material m¨¢s com¨²n es la madera, que suele ir adornada con metal, conchas, cuero, rafia, cuentas de cristal, colmillos, hierro, fibras vegetales, bronce o pelo.
Los objetos expuestos proceden de pa¨ªses como Congo, Mal¨ª, Costa de Marfil, Etiop¨ªa, Nigeria, Gab¨®n, Tanzania, Togo, Ghana, Guinea, Angola y Camer¨²n. Con ellos est¨¢n representados pr¨¢cticamente todas las etnias de ?frica. El espectador encontrar¨¢ al inicio del itinerario dos figuras de gran tama?o: la pareja real Banwa, que sorprende por su expresividad y perfecci¨®n. Se trata de dos bronces fundidos, de dos metros de alto, con una gran precisi¨®n en los detalles. La exposici¨®n se cierra con la figura de la Maternidad de la Reina Madre Ticar, realizada en bronce, con el procedimiento de la cera perdida.
Otras piezas que destacan, seg¨²n sus organizadores, son la representaci¨®n del Grupo Dogon, procedente de Mal¨ª, con elementos cotidianos como escaleras (pr¨¢cticamente verticales), puertas, morteros; o la representaci¨®n de sus fundadores Los Hermanos, llevando uno al otro en hombros. Tambi¨¦n destacan, igualmente, El Altar y Guardi¨¢n de Ofrendas, o la pareja primordial Tellem-Dogon, del siglo XV, que proceden de Mal¨ª. El Fetiche Songye, de impresionante aspecto protector y acompa?ado de diferentes jefes y representaciones, es una figura procedente del Congo que representa el poder comunal. Las m¨¢scaras son representativas de una colecci¨®n real como la Ngeende, con forma de elefante, las Kuba, Lele o Luba, que proceden en su mayor¨ªa del Congo y Camer¨²n. En arte cortesano merecen destacarse el rey y la reina Ndengese, con el cuerpo lleno de escarificaciones geom¨¦tricas y sus collares de dientes de leopardo. Se trata de piezas excepcionales procedentes del Congo.
Por ¨²ltimo, requieren una especial atenci¨®n las figuras femeninas, ya que el culto a la maternidad es la funci¨®n m¨¢s sagrada para la mujer africana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.