Sobre la lista de espera
En relaci¨®n con la carta publicada en su diario el pasado 19 de septiembre, referida a un paciente pendiente de una intervenci¨®n de aneurisma en la aorta, quisiera hacer algunas puntualizaciones. Efectivamente, el paciente iba a ser operado en el centro hospitalario donde viene recibiendo asistencia durante la ¨²ltima semana de julio. Sin embargo, la revisi¨®n del informe de la historia cl¨ªnica del paciente aconsej¨® posponer la cirug¨ªa al mes de septiembre, dado el riesgo anest¨¦sico que presentaba el paciente y los problemas de intubaci¨®n previos que hab¨ªa tenido en otras cirug¨ªas. De todo ello fue informado puntualmente el paciente y sus familiares, procediendo a modificar su estado de la lista de espera quir¨²rgica como "transitoriamente no programable". Igualmente se aconsej¨® al servicio de anestesia una reevaluaci¨®n y consulta a la unidad de intubaci¨®n dif¨ªcil.
El historial del paciente, una vez transcurrido el tiempo de espera previsto, fue reevaluado, confirmando la indicaci¨®n quir¨²rgica y proponiendo su ingreso a mediados de septiembre, que se produjo con normalidad. En este sentido, est¨¢ prevista la intervenci¨®n esta semana, si el control de anticoagulaci¨®n as¨ª lo aconseja.
Por todo ello, se puede comprobar que durante todo el proceso han primado, como no pod¨ªa ser menos, las decisiones m¨¦dicas del personal facultativo del centro hospitalario, sin que haya intercedido ning¨²n inter¨¦s de la Consejer¨ªa de Sanidad y Consumo de manipular los tiempos de espera, ya que la prestaci¨®n sanitaria de calidad est¨¢ por encima de cualquier otra decisi¨®n.
Una vez m¨¢s, me gustar¨ªa indicar que desde la Consejer¨ªa de Sanidad y Consumo entendemos que un medio de comunicaci¨®n no es el canal m¨¢s adecuado para informar a los pacientes del sistema sanitario sobre su proceso asistencial, ya que se debe garantizar en todo momento la confidencialidad leg¨ªtima de las historias de los pacientes.
Por ello, aconsejamos a los ciudadanos que quieran manifestar cualquier observaci¨®n sobre su situaci¨®n a que se dirijan a los servicios de atenci¨®n al paciente disponibles en los hospitales o a la propia Consejer¨ªa de Sanidad y Consumo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.