Gonz¨¢lez ve en la deslocalizaci¨®n de parte de la producci¨®n la alternativa a la crisis industrial
Rechaza la subvenci¨®n permanente a empresas y sectores a los que pide una actitud activa
"Ninguna econom¨ªa desarrollada puede permitirse el lujo de renunciar a su sector industrial", dijo ayer el presidente de la patronal de Valencia (CEV), Jos¨¦ Vicente Gonz¨¢lez. Pero a?adi¨® que hay que introducir cambios. Gonz¨¢lez consider¨® que en muchos casos el dilema entre fabricar parte de la producci¨®n dentro o fuera es falso. "El verdadero dilema es producirlo all¨ª o no producirlo". El empresario pidi¨® al Consell apoyo presupuestario y a las cajas de ahorros m¨¢s papel industrial. Critic¨® la subvenci¨®n sistem¨¢tica a empresas para sostener p¨¦rdidas y pidi¨® una actitud activa.
El presidente de la CEV ofreci¨® ayer por la tarde una conferencia en el Centro Cultural Bancaixa organizada por la Real Sociedad Econ¨®mica de Amigos del Pa¨ªs. Conferencia, dijo, que arranc¨® de una pregunta que le hacen a menudo. "?Hay futuro para la industria valenciana?". El presidente de la patronal de Valencia desgran¨® una respuesta que empez¨® con "si, pero". Jos¨¦ Vicente Gonz¨¢lez asegur¨® que la industria valenciana "tiene que hacer las cosas de una forma diferente a como las ha hecho hasta ahora" para evitar que en el futuro haya m¨¢s problemas que los actuales.
Ante un auditorio compuesto, entre otros, de otros representantes de la CEV, de la patronal del metal (Femeval), de la C¨¢mara de Comercio de Valencia o de una delegaci¨®n de UGT-PV, Jos¨¦ Vicente Gonz¨¢lez analiz¨® la situaci¨®n de la industria valenciana y realiz¨® varias peticiones.
El presidente de la CEV dijo que la industria valenciana debe buscar su espacio propio, ya que ni fabrica tan barato como otros pa¨ªses ni en muchos casos los productos tienen el alto valor a?adido que los que llegan de determinados mercados. En estos momentos, explic¨®, China es una plataforma manufacturera para el resto del mundo e India una plataforma de servicios de bajo coste. Dos pa¨ªses, dijo, que en cualquier caso tambi¨¦n son una oportunidad por el n¨²mero de consumidores que tienen con poder adquisitivo. Gonz¨¢lez anim¨® a las empresas valencianas a controlar los canales de comercializaci¨®n en el comercio con China y puso como ejemplo a los Estados Unidos (EE UU). Explic¨® en este sentido que las compa?¨ªas estadounidenses controlan m¨¢s de dos tercios de las exportaciones de China a EE UU.
Defendi¨® la globalizaci¨®n como una realidad ante la que hay que tomar medidas para adaptarse. Gonz¨¢lez record¨® que es necesario un sector industrial en una econom¨ªa, porque junto a la construcci¨®n es el sector que "genera mayor efecto arrastre".
En l¨ªneas generales, apost¨® por que las empresas sean ofensivas y no defensivas ante el nuevo escenario econ¨®mico. Activas en la creaci¨®n de redes de cooperaci¨®n entre ellas en busca de mayor tama?o -con f¨®rmulas que podr¨ªan ir desde la fusi¨®n hasta la mera colaboraci¨®n en determinados temas-, en la innovaci¨®n o en la apuesta por la especializaci¨®n.
En referencia a la deslocalizaci¨®n productiva, Gonz¨¢lez quiso aclarar que considera "falso" en muchos casos el dilema entre producir en la Comunidad Valenciana algunas cosas o producirlas en otro pa¨ªs. Falso, a?adi¨®, porque "el verdadero dilema es producirlo all¨ª o no producirlo". Consciente de que esto conllevar¨¢ la p¨¦rdida de empleos, apost¨® por "intensificar" la formaci¨®n de los trabajadores que puedan verse afectados por esta alternativa para que "en la medida de lo posible mantengan su puesto de trabajo". El dirigente patronal subray¨® la necesidad de incrementar "todav¨ªa m¨¢s la colaboraci¨®n entre empresas, administraciones p¨²blicas y agentes sociales para conseguir una transformaci¨®n no traum¨¢ticas para las personas".
Jos¨¦ Vicente Gonz¨¢lez pidi¨® un esfuerzo para "rebajar tensiones" en el tema del agua. Y sobre infraestructuras, cit¨® las demandas desde hace a?os por los empresarios valencianos como el AVE a Madrid y la ampliaci¨®n del aeropuerto de Valencia.
Planes con presupuesto
En el apartado de lo concreto, el dirigente empresarial valor¨® los planes de competitividad de los diferentes sectores elaborados por Justo Nieto. Y aunque reconoci¨® que la soluci¨®n debe salir de las mismas empresas tambi¨¦n confi¨® en que los plantes "tengan el apoyo presupuestario necesario". El presidente de la patronal valenciana CEV dijo en cualquier caso que las administraciones p¨²blicas no deben subvencionar sistem¨¢ticamente a empresas o sectores para sostener sus p¨¦rdidas.
Gonz¨¢lez, asimismo, se sum¨® a las voces que defienden que las cajas de ahorros valencianas deben tener m¨¢s presencia en la renovaci¨®n de las empresas con fondos de capital riesgo para pymes o cr¨¦ditos participativos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.