La defensa del arbolado centra la marcha contra el tr¨¢fico urbano
42 organizaciones re¨²nen a miles de vecinos en la Puerta del Sol
Varios miles de personas -10.000 seg¨²n los organizadores- secundaron a media tarde de ayer la jornada europea sobre movilidad en una manifestaci¨®n que recorri¨® la calle Mayor hasta la Puerta del Sol. Las 42 organizaciones convocantes, entre ellas plataformas vecinales de numerosos barrios, transformaron la marcha en un acto de protesta contra las talas de ¨¢rboles resultantes de las obras de la M-30.
Bajo el lema No m¨¢s talas, no m¨¢s coches, varios miles de personas iniciaron a las 19.30 de ayer una marcha por la calle Mayor que finaliz¨® hora y media despu¨¦s en la Puerta del Sol, tras una sonora parada frente a la Casa de la Villa, sede del Ayuntamiento. Numerosos ciclistas se integraban en la marcha en demanda de carriles-bici y de una reducci¨®n del tr¨¢fico de autom¨®viles.
La manifestaci¨®n arranc¨® del cruce con la calle de Bail¨¦n e iba encabezada por los l¨ªderes socialistas Trinidad Jim¨¦nez y Rafael Simancas, as¨ª como por In¨¦s Saban¨¦s, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida. Tras las pancartas formaban tambi¨¦n dirigentes de las organizaciones Ecologistas en Acci¨®n, de Los Verdes y de los sindicatos CC OO, UGT y Solidaridad Obrera. M¨¢s de una quincena de plataformas vecinales afectadas por las talas avanzaban por la c¨¦ntrica arteria con gritos r¨ªtmicos entre los que menudeaban las alusiones al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n (PP). ?ste era satirizado por Ram¨®n Linaza, joven con aspecto de estudiant¨®n y vestido a la usanza egipcia. "As¨ª disfrazado, critico los designios fara¨®nicos del alcalde", bromeaba este ayudante del eurodiputado de Los Verdes, David Hamerstein.
Simancas reclam¨® un acuerdo entre las administraciones local, regional y central para coordinar las obras que hay en la capital y establecer una moratoria de las menos urgentes. Simancas propuso, adem¨¢s, "alcanzar un gran acuerdo regional en materia de movilidad" y se comprometi¨® a pedir en la Asamblea una ponencia espec¨ªfica.
La cantante Clara Serrano interpret¨® un chotis de tenor sat¨ªrico, compuesto por una vecina de Usera, de nombre Julia, que aseguraba llevar recogidas "m¨¢s de 8.500 firmas de vecinos contra las talas salvajes emprendidas con nocturnidad el 16 de julio" en su barrio.
Especial agitaci¨®n mostraban numerosos vecinos del parque de Eugenia de Montijo, de Carabanchel, del Planetario-Legazpi y del Nudo norte de la M-30; sus integrantes se consideran castigados por las obras de la v¨ªa de circunvalaci¨®n, as¨ª como por las talas o las previstas chimeneas de salida de humos.
Al concluir la marcha fue le¨ªdo un manifiesto que denunciaba la falta de "cualquier tipo de planificaci¨®n en estas obras" y su impacto contra el bienestar ciudadano. Saban¨¦s subray¨®: "Los vecinos denuncian la alarmante irresponsabilidad de este equipo de gobierno, que s¨®lo sabe enviar a la polic¨ªa para acallar el clamor de la gente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.