Los humedales mediterr¨¢neos, frente a los mismos peligros
Los humedales de todo el mediterr¨¢neo enfrentan los mismos problemas, seg¨²n los representantes de grandes grupos ecologistas en una decena de pa¨ªses: A la escasez del agua se une la ejecuci¨®n de grandes proyectos tur¨ªsticos y la expansi¨®n de la agricultura intensiva.
Hasta el pr¨®ximo jueves se celebra en el campus de la Universidad Polit¨¦cnica de Gandia un congreso de ONG mediterr¨¢neas para abordar la problem¨¢tica com¨²n de la degradaci¨®n de los humedales, las principales amenazas a las que se enfrentan estos espacios naturales, y la b¨²squeda de v¨ªas de actuaci¨®n para su preservaci¨®n. "El agua es un bien escaso y tenemos que intentar trabajar juntos en diferentes pa¨ªses para tener al menos una estrategia conjunta que salve los ¨²ltimos humedales que quedan en el Mediterr¨¢neo", se?ala Stein. Para Eva Hern¨¢ndez, miembro de la oficina de WWF / Adena en Madrid, la urbanizaci¨®n desmesurada de la costa "no es s¨®lo una amenaza para los humedales, sino para el desarrollo econ¨®mico de su entorno".
"El propio sector tur¨ªstico ha empezado a reclamar a las administraciones que gestionen el litoral de otra forma", advierte. Ante esta perspectiva, propuestas como los trasvases "no tienen sentido ni econ¨®mico ni ecol¨®gico", se?ala Stein. "Las desaladoras pueden ser una parte de la soluci¨®n pero el primer paso debe ser disminuir el uso del agua, y una pol¨ªtica de ahorro importante en la agricultura", agrega el representante de WWF Mediterranean Program.
El r¨ªo como un todo
En las jornadas se aborda el modelo de acci¨®n integral del agua y los humedales propuesto por los t¨¦cnicos miembros de las ONG que trabajan en el ¨¢mbito ambiental mediterr¨¢neo. Proponen "un desarrollo integral de gesti¨®n, que no se reduce s¨®lo a un delta, sino que tiene en cuenta todo el r¨ªo, porque el agua es un recurso que necesitan tanto los bosques como las cuencas", se?ala Stein. Las propuestas de estas organizaciones ya han llegado y han sido bien recibidas en el Parlamento Europeo. Pero su trabajo incide sobre todo en los ¨¢mbitos nacionales y locales. "Los cambios en el Plan Hidrogr¨¢fico Nacional han ense?ado que la voz de la sociedad civil y de los grupos locales es muy importante", argumenta.
El seminario pretende capacitar a los trabajadores y voluntarios en la gesti¨®n sostenible de los humedales, para poder aplicarla en sus pa¨ªses de origen, explica Mar¨ªa Jos¨¦ Vi?als, profesora de la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia y directora adjunta de gesti¨®n de proyectos de Sehumed
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.