La Universidad Hispalense y la ciencia
La Universidad de Sevilla ha publicado recientemente un libro importante en la historia de la ciencia espa?ola. Se trata de Historia de los estudios e investigaci¨®n en ciencias en la Universidad de Sevilla. Esta iniciativa se inscribe en los actos del quinto centenario de la fundaci¨®n de esta Universidad. El libro, que ha sido coordinado por Manuel Castillo Martos, se adentra en los aspectos cient¨ªficos de la instituci¨®n y ha sido escrito por docentes de la Universidad Hispalense.
El primer cap¨ªtulo, que se centra en la historia, ha sido elaborado por Manuel Castillo Martos, Antonio Valiente y Cristina Guti¨¦rrez. Los tres desempe?an su labor profesional en la Facultad de Geograf¨ªa e Historia. El cap¨ªtulo dedicado a las matem¨¢ticas ha sido redactado por Antonio Dur¨¢n y Guillermo Curbera. Ambos trabajan en la Facultad de Matem¨¢ticas. Los estudios de f¨ªsica en la Universidad de Sevilla es obra de Manuel Zamora (Facultad de F¨ªsica). Manuel Castillo Martos se ha ocupado tambi¨¦n del cuarto cap¨ªtulo, que incide en distintos aspectos de Qu¨ªmica y sociedad. Benito Vald¨¦s (Facultad de Biolog¨ªa) es el autor del cap¨ªtulo dedicado a La biolog¨ªa en la Universidad de Sevilla. Finalmente, Jos¨¦ Mar¨ªa Mesa (Instituto de Ciencias de la Educaci¨®n) se ha ocupado de Las ciencias geol¨®gicas y la Universidad de Sevilla.
HISTORIA DE LOS ESTUDIOS...
Manuel Castillo Martos (coord.)
Universidad de Sevilla
388 p¨¢ginas. 25 euros
"La dimensi¨®n cient¨ªfico-t¨¦cnica acompa?a hoy a las facultades tradicionales, tanto en el plano de la ense?anza superior como en el de la investigaci¨®n. Buena prueba de ello es el amplio cat¨¢logo de Servicios Generales de Investigaci¨®n, de Institutos del Plan Andaluz de Investigaci¨®n con sede en la Universidad de Sevilla, y de Centros y Grandes Instalaciones de Investigaci¨®n, entre los que destacan el Centro Nacional de Aceleradores, el Centro de Investigaciones Cient¨ªficas Isla de Cartuja, el Laboratorio de Investigaci¨®n Biom¨¦dica, la Estaci¨®n de Ecolog¨ªa Acu¨¢tica, y el Centro de Investigaci¨®n, Tecnolog¨ªa e Innovaci¨®n de la Universidad de Sevilla (CITIUS)", escribe en el pr¨®logo del libro Juan Antonio Carrillo Salcedo, comisario para la Conmemoraci¨®n del V Centenario de la Fundaci¨®n de la Universidad de Sevilla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.