"Las empresas extranjeras pueden ser nuestros socios, pero no nuestros patrones"

Evo Morales, de 46 a?os, secretario general del Movimiento al Socialismo (MAS), encabeza, de momento, las encuestas con vistas a las elecciones presidenciales de Bolivia previstas para el 4 de diciembre. Morales cree que ha aglutinado el voto ind¨ªgena y de los trabajadores y que con ello puede llegar a alcanzar el 44% que necesita para obtener la presidencia. De paso por Madrid camino de Par¨ªs para entrevistarse con los l¨ªderes de la izquierda de ambos pa¨ªses, dice que desde el momento en que comenz¨® a ser el favorito, los partidos tradicionales comenzaron una campa?a para aplazar la fecha de las elecciones para evitar su triunfo y el de su partido; puesto que no s¨®lo se elige presidente, sino que tambi¨¦n se renueva el parlamento y a los gobernadores.
"Creo que podremos obtener m¨¢s del 44% de los votos que hacen falta para gobernar"
Pregunta. ?Qu¨¦ posibilidad hay de que las elecciones se aplacen?
Respuesta. La posibilidad existe. Hay maniobras por parte de algunos sectores pol¨ªticos tradicionales para frenar el proceso electoral, pero si insisten en ello y se salen con la suya, se va a producir una confrontaci¨®n social en Bolivia tan o m¨¢s grave como la que vivimos el pasado mes de junio. La mayor¨ªa de los parlamentarios quieren que se celebren los comicios, pero hay algunos que pretenden mantenerse en el poder el mayor tiempo posible para seguir disfrutando de sus privilegios y seguir embols¨¢ndose el dinero de la gente. Reconozco que el camino electoral no est¨¢ del todo despejado, pero soy optimista y creo que se cumplir¨¢ el deseo del pueblo de renovar toda la escena pol¨ªtica.
P. ?Cu¨¢l es su propuesta de gobierno, si lo consigue?
R. Vamos a conseguirlo, vamos a refundar Bolivia, y los ind¨ªgenas, que somos el 65% de la poblaci¨®n, tendr¨¢n mucho que decir en esto. Creo que podemos llegar a obtener hasta el 50% de los votos y s¨®lo con el 44% ya podr¨ªamos gobernar. Mi rival m¨¢s pr¨®ximo, Jorge Quiroga [presidente en 2001-2002], ha perdido terreno cada vez que llama a sus filas a alguno de esos pol¨ªticos que ya no tienen ninguna credibilidad en Bolivia. Mi candidatura re¨²ne a casi todos los movimientos sociales y a muchas personas de clase media e intelectuales que quieren un cambio. Mi propuesta no amenaza las autonom¨ªas ni a los poderes econ¨®micos, pero s¨ª reclama una distribuci¨®n m¨¢s justa del bienestar.
P. ?Qu¨¦ pasar¨¢ con los deseos de autonom¨ªa de las provincias del Oriente, en especial Santa Cruz?
R. Las regiones que quieren autonom¨ªa tienen todo el derecho de reclamarla. Pero jam¨¢s respaldar¨¦ un proceso de autonom¨ªa s¨®lo para la burgues¨ªa. Si planteamos una mayor autonom¨ªa regional, ¨¦sta debe ser solidaria, conforme a los deseos de todos los habitantes de cada regi¨®n y basada en redistribuci¨®n justa de la riqueza entre todos los bolivianos. Una vez que pasen las elecciones, abriremos el proceso de reforma constitucional para debatir las autonom¨ªas.
P. ?Planea nacionalizar el petr¨®leo? [En mayo se aprob¨® una pol¨¦mica ley que increment¨® la participaci¨®n estatal en el sector petrolero y las regal¨ªas por la extracci¨®n].
R. Queremos recuperar la petrolera estatal Yacimientos Petrol¨ªferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para garantizar el suministro de gas y carburantes para todos los bolivianos. Los recursos energ¨¦ticos tienen que estar en manos de los bolivianos y, aunque la explotaci¨®n energ¨¦tica est¨¦ en manos de multinacionales extranjeras, la prioridad debe ser el suministro dom¨¦stico. Queremos que todos tengan un poco y no que uno se lo lleve todo. Las empresas extranjeras pueden ser nuestros socios, pero no nuestros patrones.
P. ?Va a incorporar pol¨ªticas de Fidel Castro o Hugo Ch¨¢vez a su hipot¨¦tico gobierno?
R. Una cosa es que yo admire las pol¨ªticas de educaci¨®n y salud de Cuba, o la energ¨¦tica de Venezuela, pero no se trata de importarlas, sino de compartir experiencias. Bolivia tiene su realidad, y mis planes de gobierno se ajustan a ¨¦sta, a lo que los bolivianos necesitan.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
