Cultura adquiere por tres millones el castillo de V¨¦lez Blanco
La Junta anuncia un plan director para su puesta en valor
El castillo de V¨¦lez Blanco, una joya del arte renacentista que ha estado durante cinco siglos en manos privadas, fue adquirido ayer por la Junta de Andaluc¨ªa. La consejera de Cultura, Rosa Torres, firm¨® la compra-venta del inmueble en un acto en el que tambi¨¦n estuvo presente Salvador Ferrandis ?lvarez de Toledo, marqu¨¦s de Valverde y, hasta ayer, propietario del castillo.
El monumento, construido en 1506, fue declarado Bien de Inter¨¦s Cultural en 1931 y padeci¨® expolios que disgregaron piezas fundamentales de su arquitectura y decoraci¨®n. Hace 499 a?os que el marqu¨¦s de Fajardo construy¨® la fortaleza que, bajo prebenda real, ha pertenecido a su familia si bien, el palacio incrustado en ¨¦l se labr¨® entre los a?os 1512 y 1515. La Junta ha efectuado su compra por valor de tres millones de euros, de manera que el castillo ya es patrimonio de todos los andaluces. "Es una muestra singular¨ªsima de la arquitectura palaciega del Renacimiento, tanto por la dualidad que contiene como castillo fortaleza como tambi¨¦n como palacio de un noble afortunadamente contaminado por los valores del humanismo y que supo traer las formas y decoraci¨®n de lo que el Cuatroccento italiano estaba inculcando en ese momento. Lo que queremos es que toda la comarca, ciudadanos y vecinos, se se?oreen sabiendo que hoy es ya patrimonio p¨²blico", dijo la consejera. Rosa Torres anunci¨® tambi¨¦n un plan director para dirigir la recuperaci¨®n total del inmueble. "Hay que poner en marcha los procedimientos para la redacci¨®n de un plan director que marque qu¨¦ ejecuci¨®n de obras de conservaci¨®n, de elementos de protecci¨®n o de actividades de difusi¨®n hay que poner en los pr¨®ximos a?os. Por lo tanto, el compromiso contin¨²a con la comarca, con Almer¨ªa y con el patrimonio", explic¨®.
En 2003 se cumpl¨ªan 100 a?os de un expolio que supuso uno de los cap¨ªtulos m¨¢s tristes para el patrimonio cultural de Espa?a y que tuvo como desdichado protagonista al castillo velezano. Y es que la imponente fortaleza edificada por los marqueses de los V¨¦lez sufri¨®, durante 1903 y 1904, un despojo sin precedentes. Su flamante patio renacentista fue vendido, pieza a pieza, a un anticuario franc¨¦s por el entonces due?o del castillo, Jos¨¦ ?lvarez de Toledo; al igual que sus tapices, su mobiliario, sus esculturas, sus frisos en madera con los Ciclos de H¨¦rcules y los Triunfos de Julio C¨¦sar. El patrio renacentista puede admirarse en la actualidad en el Museo Metropolitano de Nueva York y los frisos de madera en el Museo de Artes Decorativas de Par¨ªs.
Torres record¨® que la Junta invirti¨® entre 1989-1998 400.000 euros en su conservaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.