Cervantes
La ¨²ltima Gu¨ªa del visitante de la Obra Social de la Caja San Fernando es m¨¢s extensa que otras y est¨¢ dedicada a Cervantes y Sevilla. Todo lo que hay en ella es bueno: los textos de Juan Lamillar y Maribel Cruzado, el dise?o y la maquetaci¨®n de Pepa Robles y las fotograf¨ªas de Claudio del Campo. Tal como dijeron los autores, no es un trabajo erudito, pero, a pesar de estar encerrado en 80 p¨¢ginas, encierra una mirada profunda y sensible muy grata y muy ¨²til para conocer o recordar lo que, por formar parte de la historia de la ciudad en la que habitamos, frecuentemente damos por sabido con precipitaci¨®n y abandono.
Lamillar describe la Sevilla que conoci¨® Cervantes cuando ten¨ªa 40 a?os, datos y dudas y enigmas, imaginaciones y errores que nos han llegado sobre su estancia en la ciudad; las circunstancias y las obras que pens¨® escribir o escribi¨® aqu¨ª, con detalladas descripciones de la c¨¢rcel; amigos y conocidos del escritor; el soneto que ley¨® en la catedral frente al t¨²mulo de Felipe II, y citas muy escogidas de Cervantes, sobre Cervantes y sobre la Sevilla de aquel tiempo. Despu¨¦s sugiere un itinerario cervantino por los lugares por los que pas¨®, seg¨²n constancia escrita, y otro "recorrido literario" siguiendo las referencias de sus escritos y mencionados en numerosos azulejos muy hermosos.
Maribel Cruzado, que colabora desde hace tiempo en la edici¨®n de estas gu¨ªas, escribe una introducci¨®n a la pintura sevillana del siglo XVI y ofrece un recorrido por diversos lugares donde se conservan cuadros de autores de la ¨¦poca que pudo ver Cervantes. Tambi¨¦n es interesante su aportaci¨®n sobre la m¨²sica andaluza del Renacimiento que incluye una "sugerencia musical para acompa?ar el recorrido cervantino". Termina con unas bellas palabras de Sancho: "Se?ora, donde hay m¨²sica no puede haber cosa mala" (El Quijote, 11,34)
Hacer bien las cosas peque?as es tan dif¨ªcil como hacerlo con las grandes; la ¨²nica diferencia que puede haber es que exija menos tiempo, pero no siempre es as¨ª. Cuando se trata de una gu¨ªa cultural para visitantes, un buen nivel de exigencia es un placer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.