El Gobierno subvencionar¨¢ un tercio del coste del agua desalada para los agricultores
Blasco advierte a Narbona que construir desaladoras por decreto invade sus competencias
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, anunci¨® ayer en Madrid, donde particip¨® en un foro de opini¨®n, la construcci¨®n de una gran desaladora en Alicante, la mayor de Espa?a, en un plazo de dos a?os que proporcionar¨¢ 60 hect¨®metros c¨²bicos para los regantes de la cuenca del Tajo-Segura. Narbona concret¨® que el Gobierno central subvencionar¨¢ el coste del agua desalada para los agricultores en un 33%. Mientras tanto, los regantes que dependen del Tajo-Segura han convocado hoy una concentraci¨®n de protesta por la falta de agua.
"Hay que aportar racionalidad y sensatez al uso del agua"
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, anunci¨® ayer en Madrid la construcci¨®n de una gran desaladora en Alicante en un plazo de dos a?os que proporcionar¨¢ 60 hect¨®metros c¨²bicos para los regantes de la cuenca del Tajo-Segura.
Narbona reiter¨® que el abastecimiento a poblaciones de la cuenca del Segura es una prioridad para su departamento que espera poder garantizarlo hasta octubre de 2006, por lo que habr¨¢ "poca agua" para los regantes de Murcia y se estudiar¨¢, junto con el Ministerio de Agricultura, cu¨¢l es el momento m¨¢s eficiente para aportarla a trav¨¦s del trasvase.
Mientras tanto, los regantes que dependen de esta cuenca han convocado hoy una concentraci¨®n a las puertas de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Segura (CHS) para exigir al Consejo de Ministros del viernes medidas urgentes para la obtenci¨®n de m¨¢s agua, ya que la semana anterior s¨®lo se autoriz¨® la transferencia de 39 hect¨®metros c¨²bicos para consumo humano.
Los regantes piden ahora al Gobierno central que autorice la extracci¨®n de 30 hect¨®metros c¨²bicos del Sinclinal de Calasparra, la apertura de 10 nuevos pozos en Hell¨ªn y poner "a tope", 24 horas si es preciso, las desaladoras de la zona, especialmente la de San Pedro del Pinatar.
El Comit¨¦ de Crisis del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura pidi¨® a la poblaci¨®n un "gesto" con los agricultores y les cedan parte de los recursos que les corresponden para salvar el arbolado.
Seg¨²n la ministra, la decisi¨®n del pasado Consejo de Ministros garantiza el suministro para entre 2,5 y tres millones de personas de todo el sistema que abastecen los Canales del Taibilla durante el pr¨®ximo a?o. "Si en julio se hubiera dado el 100% de las peticiones de los regantes del trasvase Tajo-Segura, en estos momentos no se podr¨ªa garantizar el abastecimiento a las poblaciones del Segura", subray¨® la titular de Medio Ambiente en el Foro de la Nueva Sociedad.
Narbona pidi¨® a los gobiernos auton¨®micos responsabilidad "m¨¢s all¨¢ de cualquier batalla partidista, y si no hay agua eso nada tiene que ver con las distintas fuerzas pol¨ªticas que gobiernan en un sitio o en otro", a?adi¨®. Una de las medidas para hacer frente a la sequ¨ªa ser¨¢n las desaladoras, que en la cuenca mediterr¨¢nea permitir¨¢n obtener hasta 600 hect¨®metros c¨²bicos.
La nueva desaladora, ubicada en Torrevieja, ser¨¢ la m¨¢s grande de Espa?a y producir¨¢ unos 60 hect¨®metros c¨²bicos. En la actualidad el coste de desalar agua asciende a 0,45 euros por metro c¨²bico, y los regantes pagar¨¢n un precio m¨¢ximo de 0,30 euros por metro c¨²bico, con lo que la subvenci¨®n para la agricultura de agua desalada ascender¨¢ al 33%, indic¨® Narbona.
La responsable de Medio Ambiente apunt¨® la necesidad de una "transformaci¨®n en el sector agrario" para que "se utilice el agua con la mayor eficiencia". "Hay que aportar racionalidad y sensatez al uso del agua", a?adi¨®. En cuanto a la financiaci¨®n europea de los proyectos del Programa AGUA, la ministra indic¨® que los susceptibles de recibir fondos FEDER ya han sido reprogramados sustituyendo al trasvase del Ebro y los de Fondos de Cohesi¨®n, concretamente los de Catalu?a, ser¨¢n analizados "en tiempos y modalidad" por la Comisi¨®n Europea. "No hay previsi¨®n de que Espa?a vaya a pedir ni un euro", asever¨®.
En Valencia, el consejero de Territorio y Vivienda de la Generalitat, Rafael Blasco, aseguraba que las desaladoras "son s¨®lo una soluci¨®n puntual y nunca la alternativa a la llegada de las aguas excedentes del Ebro. Blasco advirti¨® en respuesta al anuncio del Ministerio de elaborar dos decretos contra la sequ¨ªa para las cuencas del J¨²car y el Segura. Blasco subray¨® que el Consell ejercer¨¢ sus competencias en el control medioambiental de las desaladoras. "Nuestra actitud es la de colaborar con el Gobierno central teniendo en cuenta que las desaladoras son s¨®lo una soluci¨®n puntual y nunca la alternativa a la llegada de las aguas excedentes del Ebro, que constituye la ¨²nica soluci¨®n real al d¨¦ficit h¨ªdrico de la Comunidad".
El consejero record¨® que el art¨ªculo 33 del Estatut de Autonom¨ªa de la Comunidad Valenciana afirma que corresponde al Consell la ejecuci¨®n de la legislaci¨®n del estado "en materia de salvamento mar¨ªtimo y vertidos industriales y contaminantes en las aguas territoriales del estado correspondientes al litoral valenciano", concepto en el que se incluyen las desaladoras, dijo.
Seg¨²n Blasco, se trata "de una inaceptable invasi¨®n de competencias", lo que demuestra una vez m¨¢s "que el Gobierno de Rodr¨ªguez Zapatero discrimina con absoluto descaro a las autonom¨ªas que no son de su mismo signo pol¨ªtico".
Blasco a?adi¨® que para el Gobierno valenciano la construcci¨®n de desaladoras "nunca puede ser una soluci¨®n global al problema del agua". "Las plantas desaladoras pueden resolver problemas concretos de abastecimiento en puntos muy localizados, pero la ¨²nica opci¨®n v¨¢lida es el trasvase a nuestra Comunidad de las aguas excedentarias del Ebro".
El Consell ejercer¨¢ sus competencias "al m¨¢ximo" y en ning¨²n caso har¨¢ "dejaci¨®n de funciones" para el control del impacto ambiental de las desaladoras. De hecho, en virtud de la nueva Ley de Calidad Ambiental, el Gobierno valenciano informar¨¢ al Ministerio de Medio Ambiente de los impactos negativos de las desaladoras para el establecimiento de medidas correctoras.
Blasco explic¨® que el Consell se ha adelantado a la entrada en vigor de la nueva Ley de Calidad Ambiental, y ha remitido al Ministerio de Medio Ambiente siete informes en los que se recogen los posibles impactos negativos de las desaladoras previstas en la provincia de Alicante. "Es una gran paradoja", dijo Blasco, que el Gobierno central "plantee todo tipo de subterfugios jur¨ªdicos, como los decretos, para la construcci¨®n de desaladoras en la Comunidad Valenciana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica
- VIII Legislatura Espa?a
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Rafael Blasco Castany
- Relaciones Gobierno central
- Cristina Narbona
- Gente
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Gobierno de Espa?a
- Parlamentos auton¨®micos
- PSOE
- Generalitat Valenciana
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad Valenciana
- Parlamento
- Gobierno
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno auton¨®mico
- Agua
- Administraci¨®n Estado
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica