'La noche tem¨¢tica' analiza las devastadoras cat¨¢strofes naturales
Espectaculares im¨¢genes explican fen¨®menos como el Katrina
El tsunami que a finales de 2004 devast¨® el sureste asi¨¢tico pasar¨¢ a la historia como uno de los maremotos m¨¢s destructivos: m¨¢s de 150.000 muertos. A finales de agosto, el hurac¨¢n Katrina azot¨® el sur de EE UU dejando a su paso m¨¢s de 1.200 v¨ªctimas mortales, y esta semana el cicl¨®n Stan se cobr¨® m¨¢s de un centenar de vidas en Guatemala. La noche tem¨¢tica (La 2, 0.40) analiza hoy ¨¦stas y otras cat¨¢strofes naturales.
Espectaculares im¨¢genes muestran en La noche tem¨¢tica los desastres que provoca la naturaleza en forma de terremotos, maremotos, huracanes, ciclones, tsunamis, avalanchas o inundaciones. A trav¨¦s de dos documentales y una pel¨ªcula se explica c¨®mo y por qu¨¦ se producen estos fen¨®menos y se analiza hasta qu¨¦ punto las grandes ciudades est¨¢n preparadas para resistir su azote y si es posible prevenirlos.
- 'Vida y ciclos de El Ni?o'. Esta producci¨®n de la cadena brit¨¢nica BBC relata la historia del fen¨®meno atmosf¨¦rico conocido como El Ni?o, que cada vez que aparece se cobra miles de vidas, propaga enfermedades y cambia el curso de la historia. El Ni?o es el acontecimiento clim¨¢tico m¨¢s mort¨ªfero de la tierra. Los cient¨ªficos han tardado m¨¢s de cien a?os en descubrir su poder. Se le describi¨® por primera vez en la ¨²ltima d¨¦cada del siglo XIX en Per¨². Los pescadores observaron que, siendo una de las zonas de pesca m¨¢s ricas del mundo, cada pocos a?os se suced¨ªa all¨ª un hecho misterioso: los peces desaparec¨ªan. Este enigm¨¢tico fen¨®meno es tambi¨¦n responsable de la sequ¨ªa en Indonesia y en Nueva Guinea, las inundaciones en el Pac¨ªfico oriental, las tormentas invernales en California o la ausencia del monz¨®n en la India. Seg¨²n los expertos, su poder devastador pudo influir en la Revoluci¨®n Francesa, la derrota de la Armada Invencible o en el hundimiento del Titanic.
- 'Megaterremotos'. La BBC firma tambi¨¦n este trabajo, en el que se analizan los terremotos marinos en la superficie terrestre. En la costa norte del Pac¨ªfico, los estudios realizados de los sedimentos costeros apoyan la leyenda de los indios referida a un gran cataclismo que devast¨® la zona tres siglos antes de la llegada de los europeos. Hoy se sabe que fue causado por un tsunami. El documental muestra los lugares m¨¢s propicios para sufrir megaterremotos: Washington, el Estado de Oreg¨®n o la Columbia Brit¨¢nica van a experimentar en un futuro enormes temblores de tierra. La inc¨®gnita es cu¨¢ndo tendr¨¢n lugar.
- 'Avalancha'. Largometraje de ciencia-ficci¨®n dirigido por Paul Ziller e interpretado por Ed Marinaro, Nick Mancuso y Kirsten Robek que cuenta, con espectaculares im¨¢genes de alta monta?a, una historia de acci¨®n y suspense ambientada en un albergue para la pr¨¢ctica de deportes de nieve.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.