Transparente por sentencia
La Audiencia de Barcelona obliga al Bar?a a facilitar las cuentas de Gaspart a dos socios del club
La secci¨®n 15? de la Audiencia Provincial de Barcelona ha dado la raz¨®n a Francesc Gordo y Robert Blanch, los dos socios del Barcelona que denunciaron a la directiva del club tras su decisi¨®n de no hacer p¨²blicos los resultados de la due dilligence sobre las cuentas de la ¨¦poca en que Joan Gaspart presidi¨® la entidad. El Barcelona, que gan¨® el juicio en primera instancia, ha anunciado que recurrir¨¢ la sentencia, ante el Tribunal Supremo y publicada ayer en las p¨¢ginas de Mundo Deportivo.
El fallo de los magistrados Ignacio Sancho Gargallo, Jordi Llu¨ªs Forgas i Folch y Luis Garrido Esp¨¢, emitido el pasado 22 de septiembre, considera que el derecho a la informaci¨®n es inherente "al hecho de ser socio de cualquier entidad" por encima de ser o no socio compromisario de la misma. Igualmente, los jueces instan en el escrito al presidente del Bar?a Joan Laporta a ser transparente "porque serlo impide, o cuando menos obstaculiza, los abusos por parte de los ¨®rganos directivos que redundan en perjuicio de los clubs y/o de sus socios".
Esa consideraci¨®n la avala el redactado del art¨ªculo 22 de la Ley de Asociaciones Deportivas de la Generalitat esgrimido como norma que prima sobre el contenido de los estatutos del Barcelona, que s¨®lo contemplan la posibilidad de ofrecer informaci¨®n a los socios compromisarios. "Los estatutos no pueden contradecir normas generales preceptivas", avisa el fallo. S¨®lo en el caso de que fuera perjudicial para la entidad, los jueces hubieran aceptado la decisi¨®n del Bar?a. "Pero no se han argumentado razones por las que resulte perjudicial para el club", contin¨²a el fallo en alusi¨®n a los documentos que reclaman los socios Blanch y Gordo. Bas¨¢ndose en ello, los magistrados insisten al considerar que los socios "tienen tambi¨¦n derecho a consultar el libro de actas porque dif¨ªcilmente puede invocarse el perjuicio de la sociedad por el ejercicio de este derecho de consulta".
La due dilligence es un procedimiento habitual que se usa para valorar el estado de cuentas de una empresa en procedimientos de compraventa. Fue Lluis Bassat, candidato en las elecciones de 2003, quien anunci¨® durante la campa?a electoral su compromiso de investigar a fondo las cuentas del Barcelona durante los tres a?os en los que Joan Gaspart presidi¨® el club mendiante este pormenorizado estudio.
Recurso de la directiva
La candidatura de Laporta hizo suya la idea y, tras ser elegido presidente, orden¨® que se investigara a fondo la gesti¨®n de Gaspart. Sin embargo, meses despu¨¦s, al recibir los resultados del estudio, decidi¨® no difundirlos. Varios ex candidatos le acusaron entonces de haber incumplido su promesa electoral de "levantar las alfombras". Laporta defendi¨® en la ¨²ltima asamblea del club celebrada en agosto que la auditor¨ªa no conten¨ªa datos suficientes que justificaran llevar a Gaspart a los tribunales, m¨¢s all¨¢ de una mala gesti¨®n. Y que por tanto no hab¨ªa ninguna garant¨ªa de ¨¦xito. En consecuencia, muchos socios como Gordo y Blanch se quedaron con el deseo de saber c¨®mo y por qu¨¦ se acrecent¨® la deuda del club bajo el mandato de Gaspart.
Tras recibir el fallo a su favor, Gordo y Blanch pasar¨¢n por las oficinas del club, acompa?ados de un notario, para reclamar que se haga efectivo el derecho que les ha sido otorgado por la decisi¨®n judicial. Un portavoz del club avanz¨® ayer que la directiva recurrir¨¢ la sentencia. El plazo expira el pr¨®ximo jueves. Y concluy¨®: "La transparencia que se exige choca con la operatividad del club. Ma?ana, cualquiera se da de alta y nos pide el contrato de Ronaldinho".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.