"Nunca he dejado de ser rockero"
Fernando Argenta (Madrid, 1945), ide¨®logo y presentador del programa El conciertazo (La 2, s¨¢bado, 12.00) desde hace cinco a?os, y del veterano Cl¨¢sicos populares, en RNE, que ya lleva 30 a?os en antena, contin¨²a incansable transmitiendo su pasi¨®n porla m¨²sica cl¨¢sica en una incesante labor pedag¨®gica que abarca a ni?os y a adultos. El hijo del m¨²sico Ata¨²lfo Argenta estuvo el viernes en Bilbao, invitado por el Liceo Franc¨¦s, para charlar con alumnos y padres: "Un poco de todo, de la m¨²sica cl¨¢sica, de mis experiencias, mi ni?ez, de c¨®mo llegu¨¦ yo a la m¨²sica cl¨¢sica".
Pregunta. Usted fue un privilegiado. Le ser¨ªa sencillo amar la m¨²sica cl¨¢sica.
Respuesta. S¨ª, gracias a mi padre. Pero no es necesario tener un padre m¨²sico para acercar la cl¨¢sica a los ni?os, s¨®lo que en casa se escuche. Hay que dar ejemplo. Si el menor no te ve disfrutar a ti, ?c¨®mo le va a gustar?
P. Pero no es f¨¢cil ser oyente de m¨²sica cl¨¢sica.
R. No s¨¦ qui¨¦n les ha metido en la cabeza a los ni?os que la cl¨¢sica es un rollo. Lo que ahora dicen que es moderno, eso s¨ª que es antiguo. A mi me parece muy bien que a los j¨®venes les guste el hip hop y el heavy, porque los j¨®venes tienen la obligaci¨®n de ser innovadores y transgresores. Pero esto moderno de ahora... Bisbal ni es moderno ni es nada.
P. Usted mismo fue rockero en su juventud, con el grupo Micky y los Tonys.
R. No he dejado de serlo. De vez en cuando cojo la guitarra y me re¨²no con mis compa?eros de grupo. A mi el rock me ha dado un punto de vista que me ha servido mucho.
P. ?Que le habr¨ªa parecido a su padre su faceta rockera?
R. Seguro que le habr¨ªa hecho mucha gracia. ?l en casa no tocaba cl¨¢sica en el piano, sino tangos, boogies... Es inevitable, salvo honrosas excepciones, que a una edad determinada te atraiga la m¨²sica rock o de otro tipo. Los j¨®venes, aunque est¨¦n estudiando m¨²sica cl¨¢sica, en la adolescencia, es natural que les guste lo mismo que a los de su edad.
P. ?Vive la m¨²sica cl¨¢sica en Espa?a un momento dulce?
R. S¨ª. Si miramos atr¨¢s, hace 15 o 20 a?os, a este pa¨ªs no lo reconoce nadie. Es el asombro de Europa. Se han creado orquestas y los m¨²sicos cada vez tocan mejor. Y eso es important¨ªsimo: un pa¨ªs inculto est¨¢ condenado a la pobreza y la esclavitud.
P. Un consejo para los padres.
R. Que no se empecinen en que su hijo aprenda un instrumento.
P. ?Y para escuchar?
R. Beethoven, algunos movimientos y la m¨²sica barroca en general. El Canon de Pachelbel o La primavera, de Vivaldi, siempre funcionan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.