Espa?a recibir¨¢ el 85% del fondo internacional para indemnizar los da?os causados por el 'Prestige'
El Fidac (Fondo Internacional de Indemnizaci¨®n de Da?os Debidos a la Contaminaci¨®n por Hidrocarburos) cerr¨® ayer el reparto del presupuesto disponible (171 millones de euros, menos 22,7 bajo dep¨®sito judicial) para paliar el desastre ecol¨®gico causado en 2002 en tres pa¨ªses por la marea negra del Prestige, valorado en m¨¢s de 1.000 millones. Espa?a se garantiz¨® ayer el 85% de dicha suma (126 millones). A Francia le correspondi¨® el 13,5% del fondo, mientras que a Portugal se le asign¨® el 0,5% restante.
La lectura positiva que hace el Gobierno espa?ol de esta decisi¨®n es que se ha culminado el proceso de indemnizaci¨®n tres a?os despu¨¦s de producirse el siniestro, mientras que en el caso del Mar Egeo la negociaci¨®n se dilat¨® una d¨¦cada. La noticia negativa, aunque claramente prevista por el Gobierno, es que esta cifra es una migaja frente a una factura que en el caso espa?ol supera por s¨ª sola los 800 millones de euros.
Pago a las v¨ªctimas
El Gobierno espa?ol tambi¨¦n pone el ¨¦nfasis en que esta decisi¨®n tampoco afectar¨¢ a la gran mayor¨ªa de v¨ªctimas espa?olas del Prestige, ya que "m¨¢s del 90% de los afectados se ha acogido al decreto de adelanto de indemnizaciones y las ha cobrado ya en su totalidad". Este sistema ha supuesto el pago de 87,7 millones de euros a un total de 14.494 afectados.
Engrosan la factura del Ejecutivo espa?ol los distintos convenios suscritos con ayuntamientos y autonom¨ªas. El pasado 21 dc mayo firm¨® acuerdos de indemnizaci¨®n con 55 ayuntamientos gallegos por un monto de 7,3 euros. Posteriormente, se firm¨® otro con una veintena de ayuntamientos asturianos por 1,6 millones, y otro con municipios c¨¢ntabros por un valor de 288.997 euros. En lo referido a las comunidades aut¨®nomas, Galicia se ha garantizado del Gobierno central 45,4 millones; Cantabria, 49,3; y Euskadi (incluidos ayuntamientos y diputaciones), 45,6.
Al cierre de esta edici¨®n, se desconoc¨ªa si el Fidac aceptaba o no como parte de la factura del Gobierno espa?ol los 109 millones de euros invertidos en la recuperaci¨®n del fuel del Prestige, m¨¢s la posterior labor de biorremediaci¨®n de los residuos a¨²n alojados en el casco del hundido petrolero.
Esta batalla del Gobierno espa?ol mira m¨¢s al futuro que al presente: quiere garantizar que, en un futuro desastre, el Fidac asuma como gasto propio esta labor y se cree jurisprudencia. Pero no es la ¨²nica raz¨®n que espolea al Gobierno espa?ol para presentar esta reclamaci¨®n. Llevar el sello de que este gasto del Ejecutivo se ve avalado por el Fidac como necesario y proporcionado ser¨ªa un aval en el pleito que se dirime en Estados Unidos con la sociedad clasificadora del petrolero (ABS), con vistas a lograr la indemnizaci¨®n de 1.000 millones de d¨®lares que reclama.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.