Proyecciones y coloquios centran la segunda Semana Vasca del Gui¨®n
Participan destacados directores y escritores cinematogr¨¢ficos
Bilbao Bilbao acoger¨¢ hasta el pr¨®ximo s¨¢bado la segunda Semana Vasca del Gui¨®n, unas jornadas que pretenden "acercar al p¨²blico, a la masa social interesada en el cine, la figura del guionista". ?ste es el gran objetivo, seg¨²n Pedro Rivero, presidente de la Asociaci¨®n Profesional de Guionistas de Euskal Herria, ente organizador de una muestra entructurada en torno a proyecciones, coloquios y cursos.
La segunda Semana Vasca del Gui¨®n repite durante sus seis d¨ªas de duraci¨®n el formato de su primera edici¨®n y es presentado como el "¨²nico evento dedicado en el Estado, total y absolutamente, a la figura del guionista no s¨®lo de cine, sino de obras audiovisuales en general". Como actividad m¨¢s llamativa de cara al p¨²blico, el encuentro cuenta con la proyecci¨®n en el sal¨®n El Carmen (sede del Cine Club FAS, en la plaza Indautxu de Bilbao), a partir de las 19.45, de cinco largometrajes y la posterior celebraci¨®n de coloquios con participaci¨®n de sus guionistas. Hoy se podr¨¢ dialogar con Miguel Albaladejo tras la proyecci¨®n de la pel¨ªcula Ataque verbal, y en d¨ªas sucesivos se podr¨¢ departir con Antonio Onetti, Agust¨ªn D¨ªaz Yanes, Tom¨¢s Aragay y la pareja formada por ?lex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarr¨ªa, guionistas de El lobo, Nadie hablar¨¢ de nosotras cuando hayamos muerto, En la ciudad y Acci¨®n mutante, respectivamente. No obstante, la organizaci¨®n ya advierte de que quiz¨¢ la cinta de Agust¨ªn D¨ªaz Yanes seasustituida a ¨²ltima hora por Sin noticias de Dios.
La oferta de la Semana se completa con la presentaci¨®n del libro que recoge el gui¨®n de Acci¨®n mutante, publicado por editorial Ocho Y Medio, y el curso Los di¨¢logos en el gui¨®n cinematogr¨¢fico, impartido desde ayer hasta el pr¨®ximo jueves por el guionista, psic¨®logo y actor Valent¨ªn Fern¨¢ndez-Tubau, autor del libro El cine en definiciones.
"Se ha escrito mucho de estructura dram¨¢tica, por ejemplo, mientras el di¨¢logo es una materia sobre la que se ha escrito muy poco", recuerda Fern¨¢ndez-Tubau.
En el marco de la ssemana se celebrar¨¢n tambi¨¦n las d¨¦cimas Jornadas de la Asociaci¨®n Profesional de Guionistas de Euskal Herria, que esta vez permitir¨¢n contemplar en El Carmen los cortometrajes que han ganado el Gran Premio del Cine Vasco en las ¨²ltimas ediciones de Zinebi, y debatir con sus realizadores. Los t¨ªtulos son Hilarri, de Manu G¨®mez, El m¨¦todo, de Haritz Zubillaga, Topeka, de Asier Altuna, Lepokoa, de Safy Nebbou, y Dos encuentros, de Alan Griffin.
Falta de reconocimiento
Pedro Rivero, presidente de la Asociaci¨®n Profesional de Guionistas de Euskal Herria, aprovech¨® su comparecencia ayer ante la prensa, durante la presentaci¨®n del evento, para protestar por las condiciones de trabajo de su gremio y por la falta de reconocimiento a su trabajo en Euskadi. Y asegur¨® "meter el dedo, o una espada en la llaga" al recordar que "el programa de mayor ¨¦xito de gui¨®n de la televisi¨®n vasca, Vaya semanita, ha visto c¨®mo sus guionistas han volado a otra cadena". "Por algo ser¨¢", sentenci¨®. As¨ª mismo, clam¨® contra la "visi¨®n muy conformista y pesebrera de la industria audiovisual vasca".
Valent¨ªn Fern¨¢ndez-Tubau subray¨® la importancia de iniciativas como la Semana Vasca del Gui¨®n para luchar contra el hecho de que "a¨²n hay quien piensa que lo que dice un actor se le ha ocurrido a ¨¦l mismo, o es obra del director". Reivindic¨® unas mejores condiciones de trabajo para el colectivo de guionistas, ya que es "imposible tener una industria que florezca sin un buen cimiento, que lo da el gui¨®n", y fij¨® el objetivo inmediato del colectivo de guionistas en "conquistar para el cine el mismo terreno que hemos conquistado para la televisi¨®n". Tambi¨¦n record¨® con tristeza que "s¨®lo el 20% de los guionistas espa?oles pueden vivir de su trabajo".
"La primera experiencia fue muy positiva, sali¨® muy bien, ya que la respuesta de los espectadores en las proyecciones de pel¨ªculas como Alas de mariposa, como la de los alumnos del curso de Estructura dram¨¢tica, fue muy amplia", recuerda Pedro Rivero a modo de balance de la edici¨®n inicial, celebrada el pasado a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.