Alboraia defiende eliminar huerta para apostar por el turismo n¨¢utico
El alcalde de Alboraia, Manuel ?lvaro, del Partido Popular, se re¨²ne ma?ana con los agricultores afectados por el principal proyecto urban¨ªstico del municipio, una operaci¨®n que contempla la expropiaci¨®n de 400.000 metros cuadrados de huerta para construir viviendas de lujo u hoteles en una pastilla de suelo frente al mar. ?lvaro pretende eludir la expropiaci¨®n forzosa "negociando" con los agricultores el precio de la tierra. Sin embargo, la plataforma Salvem L'Horta Vera Alboraia, que agrupa a unos 80 propietarios contrarios a las intenciones del consistorio, ya tiene clara su respuesta: "No vamos a negociar la venta. Estamos en contra del plan. No es una cuesti¨®n de precio", afirma Jos¨¦ Alonso, presidente de la plataforma.
El plan del Ayuntamiento de Alboraia pasa por trasladar la superficie comercial existente junto a Port Saplaya, frente al mar, a la extensi¨®n de huerta expropiada, calificada ahora como suelo no urbanizable de especial protecci¨®n. As¨ª, el ayuntamiento, a trav¨¦s de una sociedad mixta, levantar¨ªa viviendas de lujo u hoteles en primera l¨ªnea de playa. La viabilidad del proyecto pasa por la expropiaci¨®n forzosa, medida que, seg¨²n la ley, s¨®lo se justifica en el inter¨¦s p¨²blico.
"Mi cargo me obliga a tener visi¨®n de futuro", asegura el alcalde de Alboraia; "debo velar por los intereses de los 21.500 habitantes del municipio. Comparto los sinsabores de los afectados, pero mi obligaci¨®n es trabajar por el municipio en general". Para ?lvaro, "el principal problema es la expropiaci¨®n forzosa". "El ayuntamiento lleva tiempo negociando con los propietarios de tierras. Lo ¨²nico que quieren algunos es sacar m¨¢s dinero. Los afectados por el plan son 61, y no 100 como he llegado a escuchar", afirma el alcalde, quien sostiene que la operaci¨®n es propicia para Alboraia: "Lo ideal no es tener un hipermercado en primera l¨ªnea de playa, como ocurre ahora. Un hipermercado que est¨¢ obsoleto y cuyos accesos son nefastos. En la superficie comercial, adem¨¢s, trabajan unas 300 familias. El principal motor de Alboraia es el sector servicios, por eso debemos, entre otras medidas, explotar el turismo n¨¢utico".
Sentencia del TSJ
?lvaro asegura que la operaci¨®n urban¨ªstica se dise?¨® a ra¨ªz de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que dejaba fuera de ordenaci¨®n a 250 familias de la zona de Port Saplaya. "Mi primera obligaci¨®n es cumplir con la sentencia del TSJ", asevera el alcalde.
Los abogados de Salvem L'Horta Vera Alboraia han recurrido el proyecto al considerar que ¨¦ste "infringe gravemente la legislaci¨®n protectora de la huerta" y "supone un fraude a la legislaci¨®n urban¨ªstica con infracci¨®n de la Ley Reguladora de la Actividad Urban¨ªstica (LRAU)".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.