La subida del petr¨®leo eleva al 2,6% la inflaci¨®n en la zona euro
El euribor a un a?o baja hasta el 2,22% en septiembre
La subida del petr¨®leo dispar¨® al 2,6% la inflaci¨®n en la zona euro, frente al 2,2% de agosto. El tir¨®n de los precios en las mayores econom¨ªas de la Eurozona impulsaron la cifra hasta su mayor nivel desde enero de 2002. La tasa de inflaci¨®n en Alemania pas¨® del 1,9% en agosto al 2,6% el mes pasado, del 2% al 2,4% en Francia, y del 3,3% al 3,8% en Espa?a. El diferencial espa?ol con la eurozona se elev¨® a 1,2 puntos.
Todas esas lecturas se colocan por encima del objetivo del 2% que marca el Banco Central Europeo (BCE) a los pa¨ªses de la Eurozona. A excepci¨®n de Italia que se mantuvo en el 2,2%, la inflaci¨®n aument¨® en el resto de los once pa¨ªses que han adoptado el euro como moneda.
El factor fundamental de este incremento generalizado de precios fue el encarecimiento de la energ¨ªa, que ha subido un 15,2% durante el ¨²ltimo a?o. La subida de los derivados del petr¨®leo ha sido especialmente intensa en los combustibles para calefacci¨®n, que en los ¨²ltimos doce meses han crecido un 36,3%.
Los destinados al transporte, han avanzado un 18,2%. El alza de los carburantes se ha traducido en un aumento del coste general del transporte de un 6,4%. Si no se tiene en cuenta el aumento de los productos energ¨¦ticos el aumento de la inflaci¨®n habr¨ªa sido del 1,4%.
Hace pocos d¨ªas, el BCE advirti¨® de que mantiene una "estrecha vigilancia" de los precios con vistas a una posible subida de los tipos de inter¨¦s, estables en el 2% desde junio de 2003.
El presidente del banco central, Jean-Claude Trichet, manifest¨® a principios de octubre, tras el consejo del banco celebrado en Atenas, que el alza del precio del dinero podr¨ªa producirse "en cualquier momento".
No obstante, el comisario europeo de Asuntos Econ¨®micos y Monetarios, Joaqu¨ªn Almunia, ofreci¨® anteayer en Barcelona un an¨¢lisis optimista del crecimiento de la econom¨ªa europea. En su opini¨®n, "de momento no se ha abierto un proceso inflacionista" y record¨® que la autoridad monetaria hab¨ªa dicho que actuar¨ªa s¨®lo si se produc¨ªa una reacci¨®n en cadena de los precios.
El euribor a un a?o, tipo a que se prestan dep¨®sitos los bancos en el mercado interbancario, y que sirve de referencia para la mayor parte de las hipotecas en Espa?a, baj¨® hasta el 2,22% en septiembre, 0,003 puntos porcentuales menos que en agosto. Se trata del nivel m¨¢s bajo desde julio y la ca¨ªda se traducir¨¢ en un ahorro de 0,07 euros por cada 1.000 prestados a un plazo de 25 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.