Los embalses suben por primera vez desde mayo gracias a las lluvias
El Gobierno aprobar¨¢ el viernes "un peque?o desembalse" del Tajo al Segura
Las lluvias de la semana pasada han permitido que el nivel de los embalses suba por primera vez desde el 23 de mayo. Pero el aumento es m¨ªnimo, 181 hect¨®metros c¨²bicos, un 0,87% m¨¢s que la semana anterior pese a que las lluvias han sido copiosas. La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, afirm¨® que tendr¨ªa que llover hasta Navidad para que los embalses se recuperen. Los pantanos almacenan 8.000 hect¨®metros menos que el a?o anterior en la misma fecha. La sequ¨ªa a¨²n no ha terminado.
En la ¨²ltima semana se registraron lluvias de 140 litros por metro cuadrado en C¨®rdoba y m¨¢s de 80 litros en Gerona, Reus, Huesca, Oviedo y Vigo. En Espa?a han ca¨ªdo de media 44,1 litros por metro cuadrado en una semana (un 10% de lo que llovi¨® en todo el a?o 2004-2005) y un 283,8% m¨¢s de lo que es normal. Salvo Almer¨ªa, Murcia, Alicante y Valencia, toda la Pen¨ªnsula recibi¨® lluvias. Y los embalses apenas lo han notado: han pasado del estar al 39% de su capacidad al 39,3%.
Pese al p¨ªrrico aumento y a que siguen muy lejos de los niveles de otros a?os, la noticia es buena porque el agua embalsada hab¨ªa descendido de forma continua desde el 23 de abril. En ese tiempo los embalses han perdido un tercio del agua. Las cuencas que est¨¢n en mejor estado son las de la cornisa cant¨¢brica, por encima del 50%. La cuenca del Segura est¨¢ al 10,5%, la del J¨²car al 18,1%, la del Sur al 28,6% y la del Tajo al 33,2%.
Las lluvias ayudar¨¢n a los agricultores, que han perdido gran parte de su cosecha. El Ministerio de Agricultura public¨® ayer nuevas estimaciones de producci¨®n para este a?o. La producci¨®n de cereales caer¨¢ en 2005 hasta el 46,7% respecto al a?o anterior, la de ma¨ªz baja un 33,6% y el girasol un 52,8%. Agricultura prev¨¦ una ca¨ªda del 20% en la cosecha de los frutales como la naranja y el limonero.
Para salvar los frutales de Murcia, Narbona anunci¨® que el Consejo de Ministros aprobar¨¢ el viernes "un peque?o desembalse" del Tajo al Segura, aunque asegur¨® que las previsiones de lluvias no han variado, por lo que en los pr¨®ximos 12 meses s¨®lo se podr¨¢n enviar 60 hect¨®metros para riego. La ministra hizo el anuncio tras reunirse con el presidente de Murcia, el popular Ram¨®n Luis Valc¨¢rcel.
?ste afirm¨® que el Gobierno aprobar¨¢ un trasvase de entre 10 y 15 hect¨®metros ("un chorrico de agua", dijo) e insisti¨® en que Murcia necesita 100 hect¨®metros hasta fin de a?o para tener una cosecha normal y 68 hect¨®metros para salvar los ¨¢rboles. El trasvase para riego estaba pendiente desde que el 30 de septiembre el Gobierno aprob¨® un trasvase s¨®lo para consumo. Los embalses de cabecera del Tajo est¨¢n al 12,73%.
Valc¨¢rcel tom¨® una de las propuestas de Narbona para paliar la escasez, los bancos p¨²blicos de agua y el intercambio de derechos, y propuso ponerla en marcha con agua del Ebro. "No es el trasvase", se?al¨® Valc¨¢rcel, aunque se parece. La propuesta de Valc¨¢rcel consiste en construir una tuber¨ªa del Ebro a Murcia que pagar¨ªan los Gobiernos de Murcia y Valencia. A trav¨¦s de esa tuber¨ªa ir¨ªa el agua que los agricultores de Murcia y Valencia comprar¨ªan a los de la cuenca del Ebro. "El Ebro ha vertido m¨¢s de 7.000 hect¨®metros al mar en el a?o m¨¢s seco de la historia y ha mantenido el caudal ambiental", destac¨® el presidente de Murcia, quien tambi¨¦n apoy¨® las desaladoras. Narbona replic¨® que su apoyo a la desalaci¨®n era una buena noticia, que no va a tomar agua del Ebro y que el trasvase del Tajo se mantendr¨¢, aunque habr¨¢ que optimizarlo.
Las organizaciones agrarias de Castilla-La Mancha Asaja y UPA criticaron el trasvase y dijeron que la decisi¨®n de enviar agua para riego es imprudente, informa Isabel Salvador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.