Hijos del exilio
Amadeu Cuito, N¨²ria Pi-Sunyer, Cristian Aguad¨¦ y Anna Maria Prat hablan de su experiencia en Francia, el Reino Unido y Chile
"Yo no he sido un desterrado o exiliado", empez¨® Amadeu Cuito. "No hac¨ªamos nada a largo plazo porque el t¨ªo siempre dec¨ªa: 'El a?o que viene volvemos", explic¨® Anna Maria Prat. Son dos visiones contrastadas de dos de los hijos del exilio que protagonizan esta semana un ciclo de charlas en La Virreina con motivo de la exposici¨®n Literatures de l'exili, que se puede ver en el Centro de Cultura Contempor¨¢nea de Barcelona.
Si para Cuito, que era hijo del director general de Industria de la Generalitat Ferran Cuito y lleg¨® a Francia con tan s¨®lo dos a?os, algunas de las experiencias de esa ¨¦poca son "m¨¢s pintorescas que dram¨¢ticas", N¨²ria Pi-Sunyer, hija del consejero de Cultura de la Generalitat, tiene un recuerdo quiz¨¢ m¨¢s duro, aunque con periodos buenos: "Tener 15 a?os en Par¨ªs es algo muy bello (...). Siempre te preguntaban c¨®mo hab¨ªas hecho la retirada y yo ten¨ªa cierto sentimiento de culpa porque cuando la retirada ya estaba en Francia", explic¨®. Pas¨® la frontera con su madre y sus hermanos unos meses antes del fin de la Guerra Civil. "El presidente Llu¨ªs Companys quer¨ªa a los consejeros libres para actuar e hizo que las familias salieran del pa¨ªs". La primera estaci¨®n -antes de llegar a Par¨ªs, a Londres durante la II Guerra Mundial y a Venezuela despu¨¦s- fue Tolosa, en una casa situada "enfrente del prost¨ªbulo m¨¢s popular del Languedoc", explic¨® N¨²ria Pi-Sunyer, que hizo re¨ªr al p¨²blico cuando a?adi¨® que el hecho de que todo el mundo la compadeciera por un vecindario tan poco adecuado la ayud¨® a comprender algunas cosas de la vida.
Anna Maria Prat, hija y sobrina de los escritores Joan Prat (su seud¨®nimo era Armand Obiols) y Francesc Trabal, lleg¨® a Chile con nueve a?os y se qued¨® a vivir all¨ª para siempre. Como el hijo del alcalde de Barcelona Jaume Aiguader, Cristian Aguad¨¦, que hizo fortuna en el negocio de los muebles. Separada del padre, que viv¨ªa en Europa con Merc¨¨ Rodoreda, Prat habl¨® de Trabal, que acab¨® sus d¨ªas sumido en una profunda tristeza: "Era un hombre muy activo pero a partir de 1952 se empez¨® a cerrar. Quer¨ªa mucho a Chile, pero se sent¨ªa de visita. Y cuando uno est¨¢ de visita no acaba de sentarse c¨®modamente".
Hoy, a las 19.00, contin¨²a el ciclo con Mart¨ª Soler, Tessa Calders y V¨ªctor Hurtado, y el jueves, a las 22.00 y en el CCCB, Montserrat Carulla y Joan Margarit leer¨¢n una selecci¨®n de textos y Juli¨¤ Guillamon guiar¨¢ una visita por la exposici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.