La experiencia laboral ser¨¢ una v¨ªa de acceso a la universidad
El Gobierno pretende aprobar la reforma universitaria en primavera

El Gobierno crear¨¢ un nuevo acceso a la Universidad para las personas con experiencia laboral que no tengan la titulaci¨®n acad¨¦mica necesaria para acceder a ella. ?sta es una de las medidas incluidas en el borrador de reforma de la Ley Org¨¢nica de Universidad (LOU) que ayer present¨® el Gobierno a los rectores y las comunidades aut¨®nomas. A partir de ahora habr¨¢ dos meses de debate y "en la primavera" el texto debe estar en el Parlamento.
Tras a?o y medio de trabajo, el Gobierno ha presentado un escueto texto de 21 p¨¢ginas con las modificaciones que prev¨¦ realizar en la Ley Org¨¢nica de Universidades (LOU). El borrador, redactado de forma esquem¨¢tica y que ofrece dos alternativas en aspectos clave, como la elecci¨®n del rector o la selecci¨®n del profesorado de la Universidad, no cuenta ni siquiera con un pre¨¢mbulo en el que se detalle el prop¨®sito de esta reforma. "Por fin", dijeron ayer los rectores, "y tras una demora prolongada", hay un texto sobre el que trabajar. El presidente de todos ellos, el rector de Oviedo, Juan V¨¢zquez, pidi¨® que la tramitaci¨®n sea "r¨¢pida". Este borrador recoge la posibilidad de acceder a la universidad una vez acreditada determinada experiencia laboral, algo que ya anunci¨® Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez d¨ªas antes de ganar las elecciones.
Una de las novedades de esta reforma es la creaci¨®n de plazas en las universidades que permitan el desplazamiento de profesores visitantes de unas a otras, de Valencia a Sevilla, de Barcelona a Madrid. Estas plazas las financiar¨¢ el Gobierno "para fomentar la movilidad". Ya existe una convocatoria de becas para la movilidad internacional de profesores universitarios.
El Gobierno pretende tambi¨¦n constituir una conferencia sectorial en el seno del Consejo de Coordinaci¨®n Universitaria, esto es, reuniones de los consejeros de educaci¨®n con los representantes del Ministerio de Educaci¨®n, como se hace con la educaci¨®n no universitaria.
Una vez que la LOU entre en vigor, el Gobierno tendr¨¢ un plazo de un a?o para presentar en el Congreso una ley que regule la Agencia Nacional de Evaluaci¨®n, Calidad y Acreditaci¨®n, el organismo p¨²blico que eval¨²a la calidad de la universidad.
El texto de la reforma deja abiertas al debate dos opciones para la elecci¨®n de rector y para otorgar una plaza de profesor funcionario. Una vez que los profesores tengan acreditados sus m¨¦ritos (sin examen previo de ninguna clase), un tribunal tendr¨¢ que evaluarles para ver qui¨¦n se queda con la plaza universitaria. Pues bien, cuatro de los cinco miembros de este tribunal podr¨¢n ser designados por la universidad en sus estatutos. ?sa es una posibilidad. La segunda es que sean designados por sorteo en el seno del Consejo de Coordinaci¨®n Universitaria.
Los rectores podr¨¢n ser elegidos por sufragio universal entre la comunidad universitaria o bien por el claustro de profesores. Pero el Gobierno no ha decidido si esto lo deben establecer las propias universidades en sus estatutos o la comunidad aut¨®noma. Si es la comunidad aut¨®noma la que toma la decisi¨®n, todas las universidades de su territorio seguir¨¢n el mismo procedimiento.
Organizaci¨®n deportiva
El Ministerio de Educaci¨®n ha dedicado un amplio cap¨ªtulo al deporte universitario que atribuye a las universidades la organizaci¨®n de actividades y competiciones deportivas. "Es una secci¨®n muy bonita", dijo la ministra de Educaci¨®n, Mar¨ªa Jes¨²s San Segundo.
Sobre la financiaci¨®n de la Universidad, una antigua reivindicaci¨®n de los rectores, el secretario de Estado de Universidades, Salvador Ord¨®?ez, dijo ayer que la comisi¨®n encargada de este asunto "lleva unas 20 reuniones" y "en diciembre emitir¨¢ un informe sobre los par¨¢metros del modelo de financiaci¨®n".
Respecto a si la ley contar¨¢ con una memoria econ¨®mica, Salvador Ord¨®?ez record¨® que las comunidades aut¨®nomas tienen las competencias transferidas y que la reforma de la LOU que propone el Gobierno se centra sobre todo en cuestiones "organizativas". Explic¨® que el ministerio financia algunos programas, como los de movilidad de profesores, y las becas, entre otras cosas.
Los rectores esperan que esos trabajos t¨¦cnicos se concreten en compromisos pol¨ªticos de financiaci¨®n. Juan V¨¢zquez pidi¨® adem¨¢s que se agilice el proceso de adaptaci¨®n de los t¨ªtulos universitarios al espacio europeo de educaci¨®n superior, una reforma m¨¢s controvertida que ¨¦sta, y que se presente "pronto" un mapa "global" de titulaciones. La misma reclamaci¨®n formularon varios consejeros de Educaci¨®n del PP.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Rectores
- Ley universidades
- VIII Legislatura Espa?a
- Selectividad
- Presidencia Gobierno
- PSOE
- Legislaci¨®n espa?ola
- Legislaci¨®n educativa
- Actividad legislativa
- Comunidad educativa
- R¨¦gimen acad¨¦mico
- Ministerios
- Pol¨ªtica educativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Universidad
- Educaci¨®n superior
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Sistema educativo
- Gobierno
- Educaci¨®n
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes